Ocho compañías colombianas ingresaron al listado Global 2000 de Forbes, que clasifica a las mayores empresas públicas del mundo. Ecopetrol lidera la representación nacional con ingresos por más de US$32.000 millones y utilidades por US$3.660 millones.

Ocho compañías colombianas lograron un lugar en el listado Global 2000 de Forbes de 2025, que clasifica a las mayores empresas públicas del mundo con base en una combinación de ventas, utilidades, activos y valor de mercado.

En conjunto, las ocho compañías colombianas incluidas en el ranking generaron ingresos por US$97.390 millones, utilidades por US$8.300 millones, activos por US$426.290 millones y un valor de mercado combinado de US$43.610 millones.

La petrolera Ecopetrol (NYSE: EC) es la empresa colombiana mejor posicionada, en el puesto 391.

Ecopetrol reportó ingresos anuales por US$32.020 millones y utilidades por US$3.660 millones, con activos por US$68.400 millones y una valoración bursátil de US$17.720 millones.

El sector financiero del país tiene una destacada representación. Grupo Cibest -Bancolombia- (puesto 728) registró ventas por US$10.920 millones, utilidades por US$1.540 millones, activos por US$84.490 millones y un valor de mercado de US$11.980 millones. Grupo Aval (puesto 1.281) reportó ingresos por US$11.220 millones, utilidades por US$282 millones, activos por US$74.420 millones y un valor de mercado de US$3.170 millones.

Grupo Bolívar (puesto 1.556) sumó ventas por US$8.330 millones, utilidades por US$189,7 millones, activos por US$49.320 millones y un valor de mercado de US$1.340 millones. Por su parte, Banco Davivienda (puesto 1.981) presentó ingresos por US$5.560 millones, pero reportó pérdidas por US$28,5 millones, con activos por US$43.430 millones y una valoración bursátil de US$2.460 millones.

BAC Holding International, con operaciones bancarias y de servicios empresariales (De Grupo Aval), figura en el puesto 1.604 con ventas por US$4.890 millones, utilidades por US$662,5 millones, activos por US$39.160 millones y un valor de mercado de US$3.190 millones.

Grupo Sura (puesto 1.238), enfocado en seguros e inversión, registró ventas por US$9.290 millones, utilidades por US$1.490 millones, activos por US$20.430 millones y una capitalización bursátil de US$3.960 millones.

La Bolsa de Valores de Colombia (puesto 1.942), el mercado bursátil del país, tuvo ingresos por US$86 millones, utilidades por US$24,4 millones, activos por US$46.050 millones y un valor de mercado de US$175 millones.

La edición número 23 del Global 2000 de Forbes incluye a las 2.000 mayores firmas públicas del mundo, que en conjunto suman ingresos por US$52.9 billones, utilidades por US$4.9 billones, activos por US$242.2 billones y una capitalización de mercado total de US$91.3 billones. La lista, elaborada con datos financieros actualizados al 25 de abril de 2025, refleja el crecimiento sostenido de las corporaciones a pesar de los desafíos derivados de las tensiones geopolíticas y el entorno comercial incierto bajo el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

Estados Unidos lidera el listado con 612 empresas, encabezadas por JPMorgan Chase. Vea aquí completa la lista Forbes Global 2.000 2025.