La empresa de Musk cerrará una venta por 5,000 millones de dólares pese a la demanda moderada y al escepticismo por su falta de historial financiero.
xAI de Elon Musk está en camino de cerrar una ronda de financiación de 5,000 millones de dólares liderada por Morgan Stanley, pese a la tibia demanda de los inversores, según dos personas familiarizadas con el asunto.
La venta de deuda de 5,000 millones de dólares, que incluye un préstamo a plazo con tasa flotante, un préstamo con tasa fija y bonos garantizados, se asignará a los inversores el miércoles, dijeron las dos personas, que pidieron no ser identificadas porque el acuerdo es privado. xAI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, mientras que Morgan Stanley se negó.
La oferta de xAI, que se informó el 2 de junio mientras Musk y el presidente estadounidense Donald Trump intercambiaban críticas en las redes sociales, no recibió un interés abrumador de los inversores de préstamos apalancados y de alto rendimiento, dijeron cinco personas informadas sobre el acuerdo.
El préstamo a tasa flotante se ofrecerá con una tasa de interés de 700 puntos básicos sobre la tasa de financiamiento garantizado a un día, una tasa de referencia utilizada para fijar el precio de las transacciones de bonos, mientras que el préstamo a tasa fija y los pagarés garantizados pagarán un rendimiento de aproximadamente el 12%, dijeron las dos personas.
El rendimiento promedio al vencimiento de los bonos de alto rendimiento cerró el lunes en 7.6%, según el índice ICE BofA High Yield, la empresa de inteligencia artificial de Musk tiene que pagar significativamente más porque xAI y su deuda aún no están calificadas, lo que brinda a los inversores poca visibilidad sobre las finanzas de la empresa y un mayor riesgo.
Tres inversores en bonos a quienes se les ofreció la deuda declararon a Reuters que se negaron a invertir. Uno de ellos señaló que xAI aún no ha generado beneficios y que la deuda no tiene calificación crediticia. Se mostraron especialmente reticentes dado el historial de Musk cuando financió la adquisición del gigante de las redes sociales X, conocido entonces como Twitter, por 44,000 millones de dólares en 2022. Los bancos que le prestaron 13,000 millones de dólares para cerrar la operación se vieron obligados a mantener esa deuda en sus balances durante dos años porque no pudieron deshacerse de ella.
Si bien la deuda se vendió en su totalidad y a tiempo, la demanda de los inversores fue moderada, según las cinco fuentes. Los inversores presentaron solicitudes por aproximadamente 1.5 veces la cantidad de deuda disponible, según las dos primeras personas informadas sobre la operación. La mayoría de las operaciones similares con bonos basura suelen atraer solicitudes por entre 2,5 y 3 veces los préstamos y bonos ofrecidos, según las fuentes.
A diferencia del acuerdo de deuda de Musk cuando adquirió Twitter, Morgan Stanley no garantizó cuánto vendería ni comprometió su propio capital para el acuerdo, en lo que se denomina una transacción de “mejores esfuerzos”, según una persona familiarizada con los términos.
Con la adquisición de Twitter, los bancos terminaron ganando dinero con la deuda, vendiéndola con poco o ningún descuento meses después de que Trump ganara la Casa Blanca y la influencia de Musk en Washington creciera.
Además de vender deuda, xAI también ha estado en conversaciones para recaudar alrededor de 20,000 millones de dólares en capital, lo que valora la empresa en más de 120,000 millones de dólares, y algunos inversores estiman valoraciones de hasta 200,000 millones de dólares, informó Reuters la semana pasada .
Con información de Reuters