El medicamento (que tiene el nombre genérico lenacapavir) estará disponible en EU después de la aprobación, aunque no está claro quién tendrá acceso inicialmente al medicamento.
Yeztugo, una inyección antiviral que se administra dos veces al año para prevenir el VIH, fue aprobada el miércoles por la Administración de Alimentos y Medicamentos, lo que marca un avance importante en la lucha contra el SIDA.
Datos clave
El medicamento (que tiene el nombre genérico lenacapavir) estará disponible en EU después de la aprobación, aunque no está claro quién tendrá acceso inicialmente al medicamento.
El director ejecutivo de Gilead Science, Daniel O’Day, dijo en un comunicado que la aprobación podría ayudar a hacer realidad el objetivo de acabar con el VIH y afirmó que el inyectable “ofrece una oportunidad muy real para ayudar a poner fin a la epidemia del VIH”.
Yeztugo tiene un precio de lista anual de $28,218 antes del seguro, una cifra similar a los precios de otros medicamentos de marca aprobados para el mismo uso, según CNBC .
Las acciones de Gilead subieron después de la aprobación, aunque rápidamente volvieron a caer hasta prácticamente mantenerse estables ese mismo día, en línea con los movimientos más amplios del mercado.
La aprobación se produce después de que dos ensayos clínicos de Yeztugo demostraran que el medicamento podría prevenir casi todas las infecciones por VIH, con cero infecciones entre 2.134 participantes en un ensayo y dos infecciones entre 2.179 participantes en otro ensayo.
Yeztugo es el último tratamiento de preexposición de Gilead para la prevención del VIH, ya que la compañía farmacéutica también ha producido píldoras orales diarias (Truvada y Descovy) para reducir el riesgo de infección por VIH.
Tangente
Las acciones de Gilead casi duplicaron su valor en el último año, cotizando en torno a los 63 dólares por acción hace un año. La farmacéutica se ha beneficiado de las sólidas ganancias y ventas de sus medicamentos contra el VIH, superando las expectativas de Wall Street con un aumento interanual del 6% en sus ingresos, reportado en su último trimestre de 2024.
Número grande
1,2 millones. Esa es la cantidad estimada de personas con VIH en Estados Unidos en 2022, con alrededor de 31.800 personas que contrajeron el virus ese año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Antecedentes clave
El VIH, que significa virus de inmunodeficiencia humana, ataca el sistema inmunitario y puede provocar sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) sin tratamiento. El VIH no tiene cura, pero los avances en los tratamientos permiten a las personas con VIH vivir una vida larga. Mientras tanto, los tratamientos de preexposición de empresas como Gilead han demostrado ser eficaces para prevenir la transmisión del virus. Sin embargo, los recortes de personal y financiación del presidente Donald Trump contra los CDC han afectado las iniciativas de investigación y prevención del VIH, según informó NBC News , señalando que los recortes han afectado la vigilancia del VIH entre los hombres homosexuales, un grupo demográfico desproporcionadamente afectado por el VIH.