A diferencia de las ferias tradicionales, #SheLeads apuesta por dar la oportunidad de que las mujeres tengan más posibilidades de acceder al mundo laboral al hacerlas visibles para los reclutadores.

La feria virtual de empleo #SheLeads, organizada por LaPieza.io se llevará a cabo a partir del 23 de junio, concluyendo el 27 del mismo mes. Esta tendrá el objetivo de conectar a mujeres profesionales con oportunidades laborales en toda Latinoamérica, por lo que este evento digital estará enfocado en talento femenino que busca empleo remoto o híbrido en áreas como tecnología, diseño, marketing, ventas, entre otras más.

A diferencia de las ferias tradicionales, #SheLeads rompe con el modelo de aplicación por currículum, lo que permite que las empresas accedan directamente a los perfiles registrados en la plataforma, así, dando a las participantes la oportunidad de solo crear su cuenta con correo electrónico o LinkedIn para ser visibles ante los reclutadores durante toda la semana que se llevará a cabo este evento. Para registrarte da clic aquí.

Este nuevo enfoque busca agilizar el proceso de reclutamiento y reducir las barreras de acceso para las mujeres, pues también con este nuevo modelo se busca reducir la brecha de género en los puestos importantes de trabajo.

Una herramienta para posicionar a las mujeres en el sector laboral latinoamericano

Además de las vacantes disponibles en esta feria, el evento contempla una agenda de conferencias, mentorías y espacios de networking, pensados para fortalecer el crecimiento profesional de las asistentes, y aunque los detalles específicos de las actividades se desbloquean al registrarse, el objetivo de #SheLeads se mantiene firme en brindar herramientas y conexiones reales para que más mujeres accedan a empleos bien remunerados y flexibles.

Asimismo #SheLeads se posiciona con el lema “Tu talento no tiene límites. Tu carrera tampoco”, presentándose así como una iniciativa para transformar la experiencia de búsqueda de empleo dentro de un contexto donde la participación femenina en el mercado laboral sigue enfrentando desafíos, por lo que representan también a un paso hacia la equidad y el empoderamiento profesional de las mujeres en la región.

Lea más: Residentes de LA están frustrando redadas de ICE usando programa de vigilancia vecinal de Amazon Ring