BBVA lanzó en Alemania un banco digital con cuenta remunerada y tarjeta con cashback.

BBVA anunció la apertura de un banco 100 % digital en Alemania, con el que busca posicionarse en el creciente mercado de los neobancos europeos. La entidad ofrecerá una cuenta sin comisiones con remuneración del 3 % E.A. durante los primeros 12 meses y una tarjeta de débito con devolución del 3 % en todas las compras. Toda la operación será a través de una aplicación móvil, sin oficinas físicas.

Con esta iniciativa, BBVA entra a competir directamente en un ecosistema dominado por entidades como N26, Bunq y Fidor Bank. Según la firma Mordor Intelligence, el mercado de neobancos en Alemania crece a una tasa anual superior al 8 % y se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos años, impulsada por la digitalización de los servicios financieros y la demanda de soluciones móviles.

La propuesta incluye acceso a más de 70.000 cajeros automáticos y puntos de retiro en supermercados, tiendas y gasolineras en Alemania, además de retiros disponibles en otros países de la Unión Europea. La app incorpora funciones como transferencias instantáneas, alertas en tiempo real y una tarjeta con CVV dinámico.

Este es el segundo banco digital que BBVA lanza en Europa. El primero fue en Italia, a finales de 2021, donde ha alcanzado más de 700.000 clientes en poco más de tres años, según datos del propio banco. Con ese antecedente, la entidad espera replicar el modelo en el mercado alemán, considerado uno de los más avanzados en términos de bancarización digital.

“Confiamos en el modelo que estamos trayendo a Alemania porque ya hemos comprobado que tiene éxito. Creemos que los clientes alemanes están listos para una alternativa fresca, móvil desde su concepción, transparente y respaldada por la solidez y la reputación de un banco global como BBVA”, aseguró Onur Genç, CEO de BBVA, durante la presentación oficial en Fráncfort.

El anuncio da paso hacia la diversificación del portafolio minorista del banco en Alemania, país donde hasta ahora solo tenía presencia a través de su división de banca corporativa y de inversión. La estrategia se alinea con los datos internos del grupo. El 66 % de los nuevos clientes de BBVA llegan por canales digitales y el 79 % de las ventas globales se realiza a través de estos medios.

Con este movimiento, BBVA se suma a la competencia por captar usuarios en uno de los segmentos de mayor crecimiento en Europa, con una oferta que combina una estructura 100 % digital, incentivos financieros y respaldo institucional.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea más: De acelerar startups a construir una propia: así nace Niilo, una nueva plataforma de recursos para emprendedores