González, que fue director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) del Gobierno de Petro, está acusado por la Fiscalía de ordenar el pago de coimas a congresistas con dinero de la UNGRD a cambio de apoyo al Gobierno en el legislativo.
Un tribunal colombiano ordenó este jueves la captura de Carlos Ramón González, quien hasta el año pasado fue uno de los miembros del Gobierno más cercanos al presidente Gustavo Petro y está implicado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La orden de captura contra González, de 66 años, fue emitida por el Tribunal Superior de Bogotá, que además dispuso su “detención preventiva en establecimiento carcelario por los delitos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación en favor de terceros”.
González, que fue director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) del Gobierno de Petro, está acusado por la Fiscalía de ordenar el pago de coimas a congresistas con dinero de la UNGRD a cambio de apoyo al Gobierno en el legislativo.
Según reveló en mayo de 2024 el exsubdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD, Sneyder Pinilla, dinero de esa entidad se usó en 2023 para pagar millonarias coimas a los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quienes están detenidos por este caso.
Ese dinero supuestamente se desvió del asignado para la compra de 40 camiones cisterna para abastecer de agua al departamento caribeño de La Guajira, un proyecto en el que se malversaron los recursos porque además los vehículos adquiridos no cumplían las condiciones técnicas, entre otras fallas.
En una de las audiencias del caso, la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Andrea Muñoz, dijo que Sandra Ortiz, exconsejera Presidencial para las Regiones y también implicada en la trama de corrupción, recibía órdenes de González como su jefe directo al ser director del Dapre, para supuestamente entregar las coimas a los congresistas Name y Calle.
González, que al igual que Petro militó en la guerrilla del M-19 y luego entró en la política como miembro del partido Alianza Verde, llegó al Gobierno con el actual mandatario, que en abril de 2023 lo nombró director del Dapre, departamento que tiene a su cargo el funcionamiento de la Presidencia.
Posteriormente, en febrero de 2024, Petro puso a González al frente de la DNI, cargo al que renunció en julio de ese mismo año tras revelarse su implicación en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Después de dejar el Gobierno, González se fue del país y, según medios locales, actualmente vive en Nicaragua, por lo cual con la orden de captura emitida hoy se convierte en prófugo de la justicia colombiana.
Con información de EFE