Forbes presenta la lista 30 Under 30 de México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana.

Durante más de una década, Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que con sus talentos están transformando el mundo con ideas innovadoras, emprendimientos audaces e iniciativas de alto impacto social.

Por primera vez, la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30 llega a Colombia con una edición regional especial que abarca también a México, Perú, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Esta edición destaca a los talentos emergentes más prometedores de América Latina.

Los seleccionados fueron agrupados en cinco categorías:

  • Negocios y finanzas (incluye retail, gastronomía, agricultura, comercio electrónico, energía, minas, petróleo y gas, etc)
  • Tecnología e innovación
  • Ciencia, educación e industrias creativas.
  • Impacto social y sostenibilidad.
  • Deportes y entretenimiento (música, cine y televisión).

La selección se realizó a partir de un proceso abierto de nominaciones a través de las plataformas digitales de Forbes Colombia, México, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana. Las postulaciones fueron evaluadas por el equipo editorial y un panel de jueces independientes con experiencia en cada sector.

Además de las postulaciones, se llevó a cabo una investigación rigurosa que incluyó consultas con expertos de la industria, analistas, aceleradoras, fondos de inversión y miembros de ediciones anteriores de 30 Under 30.

Para identificar a los seleccionados, los editores de Forbes trabajaron con jueces expertos —como Oxana Antohi, Christopher Sánchez, Sebastián Ruales, Juanita Rodríguez, Carolina Durán, Julio Correal, Alfonso Otoya y Nesly Adriana Sánchez, entre otros—, quienes evaluaron a los candidatos según su impacto, desempeño financiero y nivel de creatividad.

Los criterios de selección combinaron factores cuantitativos y cualitativos, como:

  • Facturación e ingresos
  • Financiamiento recibido
  • Etapa de desarrollo del proyecto o empresa
  • Alcance e impacto social
  • Potencial de crecimiento

El resultado: más de 150 jóvenes líderes que están redefiniendo el futuro de los negocios, la cultura y la innovación en América Latina.

La edición de Forbes Colombia que circula en julio de 2025 presenta en su portada a Isabella Espinosa, fundadora de Baobab; Julián Nuñez, cofundador de Yuno; Béele, cantante y Egan Bernal, ciclista, todos destacados en la lista 30 Under 30 de Forbes. Foto: Diana Rey Melo / Forbes.

Los ’30 under 30′:

CATEGORÍA: NEGOCIOS Y FINANZAS

CATEGORÍA: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

CATEGORÍA: DEPORTES Y ENTRETENIMIENTO

CATEGORÍA: CIENCIA, EDUCACIÓN E INDUSTRIAS CREATIVAS

CATEGORÍA: IMPACTO SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD