Gabriela Muñoz convierte el silencio en poesía visual para rendir homenaje a su familia y explorar la frontera entre juventud y vejez

Gabriela Muñoz, también conocida como “Chula the clown”, sube al escenario con Julieta, un espectáculo que conmueve desde lo no dicho y confirma su lugar como una de las creadoras más auténticas del teatro contemporáneo. Esta obra que se presenta en el Teatro Milán, en la Ciudad de México, surge como un tributo profundamente personal a su tía Julieta y a su padre, hilando memorias familiares en un lenguaje sin palabras, pero cargado de sentido.

Con el clown como vehículo poético, Gabriela Muñoz abraza la vulnerabilidad femenina, los matices del humor y esa frontera tan humana entre la juventud y la vejez. Musicalizada con la delicadeza de Natalia Lafourcade, Julieta cobra vida en un vaivén de emociones universales.

En una producción especial para Forbes LifePedro Flores retrató a “Chula the clown” y su mundo creativo, capturando miradas, gestos y silencios que trascienden lo literal. Esta galería es una invitación a contemplar la belleza del instante, la memoria viva y la profundidad del arte escénico.

Chulatheclown

“Quienes hacemos clown vivimos —por fortuna— en la periferia de la sociedad. Y desde ahí recordamos que la experiencia humana siempre será más grande que nosotros.”Gabriela Muñoz, Chula the clown

Siga a Forbes Colombia desde Google News