Además del financiamiento de BBVA Spark, Addi tiene abiertas dos líneas de financiamiento de US$170 millones y US$100 millones.
Con más de 19 millones de créditos otorgados y una red de más de 25.000 comercios aliados en el país, Addi se ha consolidado como una de las fintech de mayor crecimiento en las billeteras de los colombianos. Ahora, la compañía continuará la curva al alza después del nuevo acuerdo de financiamiento de US$35 millones que cerró con BBVA Spark.
Addi, fundada en 2018, es un jugador clave en el segmento de ‘compre ahora, pague después’, ha ganado popularidad gracias a que permite financiar compras sin necesidad de una tarjeta de crédito, su exitoso modelo se ha expandido con el voz a voz entre compradores y comercios.
Daniel Vallejo, cofundador de Addi, dijo que “contar con el respaldo de una institución como BBVA no solo valida el modelo de Addi, sino que marca un nuevo capítulo en la colaboración entre banca local y fintechs para transformar el sistema financiero colombiano”.
Para BBVA Spark es una apuesta relevante que impacta la inclusión financiera y el sector fintech. Eduardo González, Country Manager en Colombia y Argentina dijo que “la empresa ha logrado una evolución impresionante en los últimos años y creemos firmemente en su capacidad para seguir escalando de forma sostenible y generar un impacto positivo en millones de personas. Nos entusiasma ser aliados estratégicos en esta etapa de su crecimiento”.
Por su parte, Santiago Suarez, CEO de Addi, aseguró que “contar con el respaldo de instituciones
financieras locales nos permite mejorar nuestra propuesta de valor a la red de miles de comercios aliados y millones de clientes existentes”.
La compañía colombiana tiene abierta una línea de financiamiento con Goldman Sachs y Fasanara Capital por US$170 millones y otra de US$100 millones con Victory Park Capital. Con el nuevo capital, la empresa seguirá consolidando su posicionamiento en el mercado colombiano, espera llegar a punto de equilibrio y robustecerá su portafolio de productos.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Startup colombiana Become Digital se expande a México con tecnología para combatir el fraude con deepfakes