El aeropuerto internacional El Dorado recibió en 2024 45,8 millones de pasajeros, cuatro veces más que en 2006 (11,8 millones), cuando fue concesionado.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) autorizó la ejecución de obras complementarias en el área de inmigración del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con una inversión de $18.608 millones

La intervención será realizada por la concesionaria del aeropuerto, Opain, e incluirá la ampliación física del espacio, así como la incorporación de nuevas tecnologías de control migratorio.

Las obras serán desarrolladas durante los próximos siete meses, durante los cuales el área de inmigración pasará de 1.628 m² a 2.162 m².

Entre las mejoras se destaca la instalación de sistemas de lectura de documentos y video comparadores para reforzar la seguridad y agilidad en los procesos de verificación de identidad.

“El aeropuerto internacional El Dorado recibió en 2024 un total de 45,8 millones de pasajeros, cuatro veces más que en 2006 (11,8 millones), cuando fue concesionado”, dijo Milena Jiménez Hernández, vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI. “Estas intervenciones son fundamentales para adaptarse a las dinámicas operativas actuales del aeropuerto, reducir los tiempos de espera y alcanzar una atención eficiente y de alta calidad”.

El terminal movilizó 809.021 toneladas de carga, un incremento del 5.1% en comparación con 2024, lo cual ratifica su rol estratégico en el comercio y la logística internacional. Las operaciones aéreas alcanzaron 360.044 movimientos de aeronaves, representando un aumento del 13.4%.

Según el concesionario, el flujo migratorio en El Dorado —sumando nacionales y extranjeros— pasó de 4,5 millones de personas en 2022 a más de 5,8 millones en 2024, lo que representa un crecimiento cercano al 30 %, impulsado en parte por el aumento del turismo internacional y el incremento de vuelos.

El plan de modernización incluye también nuevos pasillos de Biomig, computadores, cámaras de videovigilancia (CCTV) y separadores de filas para optimizar la atención de Migración Colombia. 

El Dorado cuenta con 36 mostradores de inmigración, 20 módulos biométricos y 815 metros lineales de corrales para facilitar el tránsito ordenado de pasajeros.