Los expertos destacan el esquema de pilares, el Fondo de Ahorro y la mayor contribución a las pensiones más altas. Sin embargo, coinciden que se debe discutir el umbral de 3 salarios mínimos en el pilar contributivo.
Según Asofondos, las cifras de ahorro pensional se deben a la recuperación de la economía global y al éxito de campañas de vacunación en el extranjero.
La mayor responsabilidad de las AFP es generar rentabilidades, de tal manera que el dinero depositado gane valor con el paso del tiempo e incremente el capital que el ciudadano recibirá al momento de su jubilación.
Según Asofondos, esa cifra corresponde a un crecimiento de 12,5% frente a 2019. El gremio de los fondos privados agregó que ocho de cada 10 afiliados tienen menos de 45 años y ganan entre 1 y 2 salarios mínimos legales.