Tras dos años de negociaciones, el gobierno de Maduro y la oposición firmaron un acuerdo para celebrar elecciones presidenciales en 2024. Si bien el diálogo continuará, el acuerdo representa un primer paso clave.
El Gobierno y la oposición firmaron un acuerdo de cara a las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, que garantiza, entre otras cosas, el respeto al derecho de cada votante de elegir su candidato de manera libre.
Trump, por su parte, ha atacado repetidamente al gobernador de Florida, argumentando que el ascenso de DeSantis al centro de atención nacional habría sido imposible sin su apoyo.
Según “The New York Times”, el expresidente de Estados Unidos cuenta con 54 % de apoyo para representar su partido en las elecciones de 2024, muy por delante del gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene 17 %.
La comunidad internacional ha hecho un llamado a que María Corina Machado sea rehabilitada para participar en las elecciones primarias presidenciales de ese país.
Bajo ese término de "Bidenomics", la Casa Blanca ha incluido una gran cantidad de ideas, desde inversiones en infraestructuras hasta incentivos fiscales para resucitar al sector de la manufactura en EE.UU.