Con esta declaración, "el Gobierno tendrá las facultades estrictamente necesarias para conjurar las causas de la perturbación e impedir la extensión de sus efectos".
Los enfrentamientos desatados entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo han dejado más de 80 muertos y más de 20 heridos.
La guerra del ELN contra las disidencias de las FARC, que comenzó el pasado jueves, ha provocado además el éxodo de miles de campesinos hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú.
La guerra del ELN contra las disidencias de las FARC por el control territorial, que comenzó el pasado jueves, ha provocado además el éxodo de miles de campesinos.
Los enfrentamientos en la región del Catatumbo entre la guerrilla del ELN y una disidencia de las FARC dejan ya más de 30 muertos, entre ellos cinco firmantes del acuerdo de paz
El Gobierno y el ELN retomaron en noviembre de 2022 las negociaciones de paz y se han realizado varios ciclos, pero actualmente están suspendidas y las partes tienen previsto volver a la mesa de diálogos para tratar de descongelarlas.
Sin cese al fuego, han vuelto los constantes ataques mutuos, con detenciones y "bajas" de guerrilleros por parte del Ejército y atentados de mayor o menor magnitud contra estaciones de policía y cuarteles militares.