El brasileño y el colombiano, que se han erigido como los principales líderes sudamericanos que defienden el medioambiente, tratarán "temas estratégicos bilaterales, entre otros, la protección de la Amazonía".
La reunión estará centrada en asuntos de cooperación en las áreas de fronteras, combate al hambre, agricultura, desarrollo sustentable, bioenergía, combate al cambio climático e igualdad de género, entre otras.
El presidente de Brasil dijo que se trató de una "interpretación" de Netanyahu y acusó a los israelíes de querer "acabar con los palestinos" en la Franja de Gaza.
Según el Ministerio de Exteriores, aún hay 23 brasileños que están esperando el aval de las autoridades israelíes, egipcias y palestinas para atravesar el paso fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con Gaza
El mandatario brasileño le pidió asimismo a su homólogo venezolano evitar "medidas unilaterales" que agraven la situación. Además, Lula manifestó que Suramérica es "una región de paz".
El presidente brasileño pidió a los países del grupo evitar la "división" frente a los más ricos en un mundo "asimétrico" en plena revolución tecnológica. Panamá pidió coordinación en la crisis migratoria del Darién.
El jefe de Estado de Brasil ya intentó auxiliar financieramente a Argentina a través del banco de desarrollo del grupo, pero la normativa de dicha entidad se lo impidió.
Brasil y Colombia, miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y con amplias extensiones en el llamado pulmón del mundo, enfrentan problemas similares en la Amazonía, especialmente por la presencia de grupos criminales.
"He tenido la oportunidad de ver (esa realidad) en los ojos y en el dolor de cientos de miles de venezolanos que hoy en día están en nuestra patria y que exigen también una posición firme y clara", añadió.ama