La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó este viernes a Suzuki con una multa de $2.280 millones por violar el régimen de libre competencia. Acá la historia.
Daniel Otero, CEO de Ozon, comentó a Forbes que las motos contribuyen a que los repartidores aumenten sus ingresos, reduzcan esfuerzo físico y disminuyan sus horarios de trabajo.
La plataforma, que levantó una ronda pre-semilla sin revelar su valor, alquila motos, pero ahora quiere que repartidores en plataformas digitales tengan la suya propia.
Este mes, la compañía cumplió 80 años en el mercado colombiano. Nació en 1941 en Medellín y hoy, tras varios obstáculos en el camino, suma una red de 520 puntos, dos plantas de producción y ventas que ascienden a los US$140 millones.
La multinacional empezará a ensamblar de la mano del Grupo Corbeta en Medellín. Serán 160 unidades mensuales que demandarán la mano de obra de 1.500 colaboradores. Así será su producción.
Pablo Rabelo nació en Bogotá, se graduó de administración de empresas y fundó su empresa. Un día se cansó del mundo corporativo y se fue a recorrer el mundo. Hoy conoce 21 países y ha recorrido más de 120.000 kilómetros en moto. Esta es su historia.
El conglomerado centroamericano apuesta por consolidar sus dos plantas de producción, así como acelerar a fondo con la marca Bajaj. Según le dijeron a Forbes, planean invertir US$40 millones este año.