Bogotá será sede de un nodo tecnológico de Microsoft para mejorar la experiencia de servicio para sus clientes y emprendedores locales.

EFE.- Microsoft anunció este 23 de octubre la creación de un nodo tecnológico en Bogotá para emprendedores con lo que inicia la ejecución de una inversión de 10,000 millones de pesos (unos 2.9 millones de dólares) para mejorar la conectividad en Colombia. Así lo aseguró César Cernuda presidente para Latinoamérica y vicepresidente corporativo de Microsoft Corporation, quien se reunió con el presidente colombiano, Iván Duque, en la Casa de Nariño.

El nuevo nodo ayudará a optimizar el rendimiento de la red a través de puntos de acceso locales en el país con la capacidad de proporcionar 10 veces la aceleración para acceder y consumir contenido y servicios basados en la nube. Con la implementación y el funcionamiento de estos nodos Microsoft mejora el rendimiento y la experiencia al acceder a aplicaciones, contenido o servicios como Azure y Office 365 en la red. Los nodos también proporcionan a los desarrolladores una mayor visibilidad y disponibilidad para acceder a servicios inteligentes.

Microsoft también firmó un acuerdo para emitir certificaciones conjuntas para aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), capacitar a instructores y colaborar en el diseño de planes de estudio en minería de datos y otras habilidades digitales altamente demandadas por el mercado.