Para el ministro de Hacienda, será más importante mejorar la gestión de activos y gastos del Gobierno.
El ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla señaló, durante un debate de control político en el Senado, que “no está contemplada” la enajenación de las participaciones que tiene la Nación en las empresas Ecopetrol, Cenit e ISA.
En la Comisión Cuarta de Senado el ministro Carrasquilla señaló que su administración está mucho más de acuerdo con evaluar y mejorar la administración de algunos activos que tiene la Nación, de modo que sean mucho más eficientes las finanzas públicas.
Lea también: Colombia es una historia de éxito pero tiene reformas pendientes: OCDE
De acuerdo con el senador Juan Luis Castro, del partido Alianza Verde, el Ministerio de Hacienda estaría preparando la enajenación de la gran mayoría de empresas en las que tiene participación, dejando por fuera solo 8 activos, lo que le dejaría ingresos por $110 billones.
Sin embargo, cabe recordar que, por orden constitucional, cada año el Gobierno debe presentarle al Congreso una lista actualizada de los activos que posee con su valor.
En el debate también se discutió sobre el estatuto tributario del país, sobre el cual el ministro reiteró que, al compararnos con los demás países de la región, la tasa impositiva a las empresas es alta y en ese sentido agregó que cuando el gravamen se impone a las empresas, no se sabe a ciencia cierta si quien lo paga es el consumidor vía mayor precio, los proveedores vía menor pago o el empresario vía menor utilidad.
Lea también: La Corte Constitucional anula ley fiscal a partir de 2020 y apura a Duque
Y pese a las tasas de tributación del país, el índice de Gini, que mide la desigualdad, no tiene mayor variación después del recaudo de impuestos, lo que demuestra la desigualdad en la distribución de los recursos.