El Covid-19 puso a todos los trabajadores en riesgo de perder su empleo, aunque unos son más vulnerables que otros dependiendo el sector al que pertenecen.
Aunque el país ha hecho avances notables en reducir la pobreza durante los últimos 20 años, los resultados del Índice de Movilidad Social del Foro Económico Mundial no son alentadores.
El efecto del coronavirus sobre los mercados y la economía mundial ya sería lo suficientemente fuerte para que los precios del petróleo no suban mucho más de sus niveles actuales si la OPEP+ logra un acuerdo pronto.
El Gobierno calcula que la economía caería 5,5 % este año, superior incluso a la caída de la crisis del 99 y el comité de la Regla Fiscal le habilitó un espacio de déficit de 6,1 % ¿Cómo son las cuentas?