Este martes 12 de noviembre es el último día para aplicar a una de las 25.000 becas que está ofreciendo el Gobierno, a través del Ministerio de las TIC y la plataforma de educación en línea Platzi, para formarse en inteligencia artificial y transformación digital. Son 12.000 becas para estudiar inteligencia artificial, dirigidas a ciudadanos […]
Este martes 12 de noviembre es el último día para aplicar a una de las 25.000 becas que está ofreciendo el Gobierno, a través del Ministerio de las TIC y la plataforma de educación en línea Platzi, para formarse en inteligencia artificial y transformación digital.
Son 12.000 becas para estudiar inteligencia artificial, dirigidas a ciudadanos colombianos para que fortalezcan sus habilidades en uno de los campos de mayor demanda en el mundo en los próximos años. En este enlace se puede aplicar a este curso.
Así mismo, son 13.000 becas en transformación digital, pero estas están dirigidas a funcionarios públicos de entidades territoriales o nacionales, “con el objetivo de fortalecer la gestión estratégica de la tecnología. Las aplicaciones son en este enlace.
Por medio de esta convocatoria, los servidores públicos podrán mejorar la experiencia de usuario en los servicios y trámites prestados a los ciudadanos, y desarrollar competencias blandas y técnicas como computación en la nube, Internet de las cosas, liderazgo, entre otras.
Vea también: El Gobierno no supera las contradicciones en las apps de transporte
Adicional a los cursos para los que han sido becados, los beneficiados también podrán acceder a otros cursos de alta demanda y calidad que ofrece la plataforma.
“Los ciudadanos deben fortalecer sus habilidades en tecnologías avanzadas para ser competitivos, por eso los invito a registrarse en el banco de elegibles de estas convocatorias antes del 12 de noviembre, para que puedan hacer parte de la nueva generación que llevará al país a ser protagonista de la Cuarta Revolución Industrial. Serán 25.000 ciudadanos los beneficiados”, manifestó la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín.