La decisión de la Contraloría se da días después que el BID anunciara su propia investigación en el proyecto Hidroeléctrico de Ituango que construye EPM en Antioquia.

La Contraloría General abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $4 billones contra 34 presuntos responsables de los fallos en ejecución y planeación del proyecto Hidroituango.

De acuerdo con el contralor, Carlos Felipe Córdoba, entre los responsables de las fallas en la construcción de la hidroeléctrica estarían miembros de la junta directiva de Hidroituango, 3 representante legales de EPM, 2 exalcaldes de Medellín, 2 Gobernadores de Antioquia y varios contratistas.

Lea también: Inicia operaciones vía sobre proyecto hidroeléctrico Ituango

Los $4 billones en responsabilidad fiscal, se distribuirían en $2,97 billones por las “mayores inversiones no justificadas, que llevaron a que se diera una pérdida o destrucción del valor del proyecto” y $1,1 billones en recursos que dejó de percibir el Estado por la tardanza en la entrada en operación de la hidroeléctrica.

El contralor explicó que, en el caso de las mayores inversiones, estas fueron injustificadas pues “obedecieron a la necesidad de atender situaciones que se presentaron como consecuencia de graves problemas en la planeación y en la ejecución del proyecto, atribuibles a la improvisación y a la falta de seguimiento y control de los vinculados en calidad de presuntos responsables”.

Lea también: El BID también investigará a Hidroituango

En ese sentido, Córdoba agregó que dichas inversiones “destruyeron el valor del proyecto, tal y como fue concebido desde su línea de base, generando de esta forma un daño al patrimonio del Estado en la modalidad de menoscabo o pérdida”.

El siguiente paso será la citación a rendir versión libre por parte de los investigados por el Despacho de la una contralora delegada interseccional de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la Contraloría.

Los investigados

Este es el listado de los presuntos responsables de la pérdida de $4 billones por fallas en Hidroituango:

Federico José Restrepo, exrepresentante legal de EPM y miembro de la junta de Hidroituango

Juan Esteban Calle, exrepresentante legal de EPM

Jorge Alberto Londoño de la Cuesta, representante legal de EPM

Alejandro Antonio Granda, miembro principal de la Junta directiva de Hidroituango (por parte de IDEA)

Anibal Gaviria Correa, alcalde de Medellín para la época de los hechos

Fabio Alonso Salazar, alcalde de Medellín, para la época de los hechos

Álvaro Julián Villegas, junta directiva de Hidroituango