El anuncio de Sacyr y la ANI se da un año después que la concesión lograra una primera financiación por US$50 millones
La Concesionaria Montes de María, cuyo 100% le pertenece a la constructora española Sacyr, informó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que alcanzó el cierre financiero para la vía 4G Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, cuatro años después de firmado el contrato de la obra.
La Concesionaria logró sumar un monto aprobado por US$185 millones en acuerdos con los bancos Santander de España y BTG Pactual de Chile.
Lea también: Sector construcción ocupó 1.7 millones de personas en septiembre
El contrato de ejecución de esta vía de Cuarta Generación, que se firmó en agosto de 2015, incluye la construcción de 5,2 kilómetros de una variante en Carmen de Bolívar, el mejoramiento de 164,59 kilómetros de vía existente y un total de 197,78 km en operación y mantenimiento.
De acuerdo con la ficha técnica de la ANI, el contrato terminaría en agosto de 2040, luego de 30 meses de preconstrucción, tres años de construcción y entre 21 años y 25 años de operación y mantenimiento de la vía en los que Sacyr recuperará su inversión, dado que esta obra se construye bajo el modelo de Alianza Pública Privada (APP).
Lea también: Pobreza e informalidad, los males del Caribe colombiano
Por su parte, el Gobierno asignó vigencias futuras por $42.451 millones en 2019, $41.602 millones en 2020 e igual monto en 2021, para el pago del contrato cuyo valor estimado es de $1,2 billones según cifras de la ANI en 2013.
Los primeros anuncios de cierre financiero
Pese a que la firma del contrato se dio en 2015, apenas en febrero de 2018 la Concesionaria Vial Montes de María y su dueño Sacyr anunciaron la acreditación del cierre financiero y la aprobación del proyecto constructivo.
Con estos dos pasos, los trabajos de construcción de la vía de 4G iniciaron y seis meses después, la misma concesionaria reveló que había logrado un financiamiento de US$50 millones, mediante préstamos de los bancos Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura – CIFI; Banco Pichincha Panamá, S.A. y Banco BTG Pactual S.A. Cayman Branch.