La meta de recaudo de la Dian para este año es de $157 billones.

En el acumulado entre enero y octubre de este año, el recaudo tributario incrementó 11,3% con respecto al año anterior y alcanzó los $133,3 billones, según informó la Dian.

El recaudo tributario del país durante estos diez meses se distribuye entre $112,05 billones pagados por la actividad económica interna y $21,24 billones recogidos en aranceles y otros impuestos de actividad comercial externa.

Lea también: Presentación de la tributaria y proposiciones podría tardar una semana más

De acuerdo con la Dian, el impuesto que más ha aportado al recaudo nacional es la retención en la fuente a título de renta, que recaudó $43,46 billones.

Cabe recordar que en octubre se terminaron los vencimientos para la declaración del impuesto de renta, que dejó 311.000 nuevos declarantes.

El segundo mayor aporte corrió por cuenta de los impuestos aduaneros, que superaron los $20 billones, tal como se mencionó anteriormente.

Lea también: Los efectos vistos de la Ley de Financiamiento

Por otro lado, por actividades de gestión y cobro, la Dian reportó un recaudo acumulado de $10 billones, que debe sumarse a los $1,3 billones recaudados por el beneficio de normalización tributaria establecido en la Ley de Financiamiento.

Solo durante octubre, la Dian recaudó $9,84 billones, de los cuales $4,50 billones correspondieron a la retención en la fuente por renta. Otros $2,32 billones del recaudo fueron consecuencia de los impuestos aduaneros.