Avianca Holdings le atribuyó los despidos al reajuste de sus operaciones y reportó una disminución en sus ingresos por pasajeros y carga. Sin embargo, sigue reportando utilidades en el acumulado anual.
Avianca Holdings ha estado en el ojo público durante el 2019 por sus anuncios de reorganización estructural, el cambio de mando y ahora los rumores sobre el despido de 2000 empleados.
Sin embargo, la marca asegura que no hubo un despido de tal magnitud y reportó sus resultados financieros del tercer trimestre, con utilidades operacionales por US$100,3 millones pese a que solo entre julio y septiembre, su ejercicio terminó en pérdidas.
Lea también: Avianca Holdings y GOL anuncian acuerdo de código compartido
En cuanto a los despidos, la empresa recordó que, de haber despedido 2000 empleados, habría tenido que pedir una autorización al Ministerio de Trabajo, tal como establece la ley colombiana.
Lo que sí ha sucedido, desde que se anunció su transformación, es un recorte en sus rutas, cambios en la operación y algunos despidos, sin que se pudiera establecer el número exacto. Por ejemplo, en Costa Rica en abril de 2019 se anunció el reajuste de las operaciones y una ronda de despidos.
En medio de los reajustes, la holding que opera en 10 países incluidos Panamá, Ecuador, Colombia y Estados Unidos, le reportó a sus inversionistas y a las autoridades correspondientes sus resultados financieros al cierre del tercer trimestre de este año.
Según el reporte, al cierre de septiembre Avianca Holdings obtuvo utilidades operacionales por US$100,3 millones, aunque durante el trimestre reportó pérdidas netas por US$40,1 millones e ingresos operaciones por US$1.202 millones.
Para el acumulado anual, Avianca Holdings alcanza pérdidas netas por US$516 millones, notablemente superior a la pérdida de US$18 millones que reportaba un año atrás.
Deudas y amortizaciones
Entre los movimientos destacados del trimestre, la holding recordó que decidió unilateralmente suspender sus pagos de arrendamiento operativo de aeronaves y los pagos de amortización de deuda desde el 25 de junio de 2019, mientras se obtienen aplazamientos de los acreedores. En total, los aplazamientos alcanzan un monto de US$270 millones.
Lea también: Cerrado acuerdo entre Ecopetrol y Oxy para explotar con fracking en Estados Unidos
Además, Avianca Holdings reveló que la mayoría de su endeudamiento corresponde al incumplimiento de pago o cross default, que al cierre del trimestre sumaba US$2.876 millones, que se reclasificaron como deuda a corto plazo.