El presidente Iván Duque recordó la importancia del sector de hidrocarburos en el desarrollo del país y su capacidad para, entre otras cosas, movilizar divisas.
Durante su intervención en la II Cumbre de Petróleo y Gas, el presidente Iván Duque destacó el papel de este sector en las cifras de inversión extranjera y exportación.
El presidente Duque recordó que el sector de los hidrocarburos “se convirtió en la principal fuente de inversión extranjera, de materia exportadora, de movilización de divisas”.
Según el mandatario, el de hidrocarburos es “uno de los sectores que puede representar más del 40% de la capitalización y del desarrollo de los mercados locales de capital”.
Lea también: El petróleo baja tras la suba de las reservas en EEUU
En ese sentido, agregó que la Inversión Extranjera Directa ha aumentado 27,4% en los últimos seis meses.
Además, el mandatario resaltó que este sector ha dinamizado a otras industrias indirectas.
Al tiempo, los pagos de regalías que han entregado al país han permitido la financiación de diversos proyectos en infraestructura, atención social y otros.
En su discurso, el presidente también habló de los cambios en las fuentes de energía y señaló que “los recursos no renovables apalancan la revolución energética”.
Lea también: Dólar sube motivado por temor a manifestaciones en la región
“El petróleo y el gas no solamente hacen parte de la llamada transición energética, sino que, además, son el vehículo llamado a impulsar la diversificación de fuentes de energía, particularmente en Colombia”, agregó.
En ese sentido, el mandatario destacó que mientras los recursos obtenidos de la extracción y comercialización petrolera servirán para financiar la transformación de la matriz energética, el gas es uno de esos combustibles llamados a aportar al cambio por su menor efecto sobre el medio ambiente.
El gas también será el combustible que respalde a las energías alternativas, permitiendo la confiabilidad del sistema, concluyó el presidente.