En 2008 a EPM se le había asignado una cuota de entrega de energía desde 2018, con la entrada en funcionamiento de Hidroituango.

Esta semana la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) confirmó que, por no cumplir una obligación de entrega de energía, EPM perderá US$43 millones.

La razón es que, en 2008, EPM se había presentado a la subasta de energía de ese momento y había recibido una Obligación de Energía en Firme (OEF) de la CREG, que entraría a regir desde el primero de enero de 2018.

Lea también: Contraloría abre proceso de responsabilidad fiscal por Hidroituango

Para cumplirla, la empresa planeaba que la represa de Hidroituango ya estaría en funcionamiento. Sin embargo, la ya conocida inundación de la presa retrasó las obras y la entrada en operación de la hidroeléctrica.

Cuando EPM incumplió con su compromiso de energía, la CREG inició una acción administrativa que terminó en la decisión que le quita a la empresa el derecho de recibir ingresos relacionados con la entrega de la energía prometida y una garantía bancaria por US$43 millones.

Sin embargo, los compromisos de OEF para 2021 a los que EPM accedió en una subasta de energía en 2012, siguen en firme. Para su cumplimiento, nuevamente la empresa depende de la entrada en operación de Hidroituango.