Las protestas y cacerolazos continúan en Bogotá, ahora también como una señal de rechazo a los desórdenes registrados durante la noche del viernes.
El presidente de la República, Iván Duque, volvió a pronunciarse públicamente este 23 de noviembre para rechazar los desórdenes que se presentaron en algunos puntos de la capital colombiana y le aseguró al país que “aquí está el Estado y siempre estará para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos”.
Duque también afirmó que mantuvo una reunión con empresarios y comerciantes para compartir información sobre la situación de orden público en el país.
“Nos reunimos con empresarios y comerciantes para compartir información actualizada sobre trabajo de Gobierno y Fuerza Pública para garantizar seguridad de colombianos, infraestructura y lugares de trabajo. Nos complace recibir su respaldo y compromiso con la democracia”, dijo el Presidente.
El mandatario, que volvió a visitar el Puesto de Mando Unificado en Bogotá y acompañó durante unos minutos a los policías heridos acá en el Hospital Central de la Policía Nacional, aseguró que la jornada del viernes en la noche dejó “importantes capturas”.
Algunos de los extranjeros capturados serán judicializados, igual que los nacionales, mientras que otro grupo será deportado, labor en la que ya trabaja Migración Colombia.
Lea también: Disturbios en el Parque Nacional en tercer día de manifestaciones
El presidente Duque reiteró su rechazo a los actos vandálicos, así como al atentado del viernes en la noche a una estación de policía en Santander de Quilichao, Cauca.
Por otro lado, el mandatario reiteró el anuncio de iniciar mesas de diálogo nacional el próximo 27 de noviembre, así como mantendrá comunicación con las mesas de concertación laboral que lidera el Ministerio de Trabajo y de diálogo con el Magisterio y estudiantes, que lidera el Ministerio de Educación.
El presidente también se comprometió a entregar reportes sobre los avances de dichas conversaciones.