Algunos de los manifestantes que han participado de los cuatro días de protestas en Colombia pedían que el Gobierno no creara un holding financiero, pues argumentan que este reducirá empleos.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, fue el encargado este lunes de presentar oficialmente el ‘Grupo Bicentenario’, un holding financiero estatal, que pretende ser el tercer grupo más grande del país.
Algunos sectores se oponían a crear este grupo por considerar que resultaría en el despido de varios empleados públicos.
Sin embargo, el viceministro general de Hacienda Alberto Londoño, explicó que en realidad lo que busca esta organización más bien formalizar varias nóminas secundarias que hay ahora en estas empresas.
Lea también: Hoy hablaron los colombianos y los escuchamos: Duque
Por su parte el ministro Carrasquilla señaló que el objetivo es “generar eficiencia, colaboración y coordinación en el funcionamiento de las empresas del Estado que prestan servicios financieros, optimizando su portafolio y protegiendo el patrimonio y los ahorros de los colombianos”.
Cabe recordar que la Nación participa en 18 entidades, de forma directa o indirecta, cuyo valor patrimonial alcanza los $15,8 billones. De este monto, a la Nación le corresponden $14,9 billones.
Las entidades de primer piso que integran el holding son Banco Agrario, Icetex, Fondo Nacional de Ahorro y Arco, que suman un valor patrimonial de $7,8 billones.
Recomendado: Ecopetrol anuncia inversión de al menos US $4,5 millones para 2020
Por su parte, las entidades de segundo piso suman $5,6 billones de valor patrimonial entre la Financiera de Desarrollo Nacional, la Financiera Territorial de Desarrollo (Findeter), Bancóldex, Finagro y Enterritorio.
Además, la holding cuenta con aseguradoras, fondos de garantías, un fondo de pensiones, una EPS, fiduciarias y un fondo de garantías financieras.
