La primera ponencia de la reforma tributaria se debatirá con una semana de retraso frente al cronograma inicial.

Además de los tres días sin IVA y la devolución de este impuesto para los hogares más vulnerables, la modificada reforma tributaria trae una nueva lista de bienes y servicios que quedarán excluidos y exentos.

Por una petición del representante a la Cámara del Centro Democrático, Christian Garcés, las cirugías estéticas dejarán de estar bajo la tarifa de 19% del IVA.

Lea también: Pese a sus beneficios, las modificaciones de la tributaria generan dudas

En su momento, el congresista argumentó que dicho impuesto reduce el atractivo de este servicio para los extranjeros, quienes además llegan a Colombia a consumir una larga lista de bienes y servicios mientras se someten a procedimientos estéticos.

Por otro lado, las bicicletas, bicicletas eléctricas, motos eléctricas, patines, monopatines, monopatines eléctricos, patinetas, y patinetas eléctricas, de hasta 50 UVT también quedaron excluidas del impuesto.

Allí el argumento es la generación de empleo según los congresistas Andrés Zuccardi, Juan Carlos Wills Ospina y Armando Antonio Zabaraín entre otros.

El senador Richard Aguilar pidió además que se excluyeran los vehículos eléctricos e híbridos, así como sus partes de los bienes gravados por el impuesto al consumo.

Los nuevos exentos

Otros congresistas lograron aumentar la lista de bienes o servicios exentos del mismo IVA.

Lea también: Tributaria incluirá reducción de aportes de pensionados a salud

Entre el grupo se encuentran las vitaminas y provitaminas, antibióticos, entre otros medicamentos o productos para uso médico.

En el lado de los combustibles, quedarían exentos el alcohol carburante que sea de producción nacional, así como el biodiesel local que se destine a la mezcla de gasolina o ACPM.