Los sindicatos reiteraron la convocatoria a una nueva jornada de movilizaciones para el próximo 4 de diciembre

El presidente Iván Duque señaló que, en la primera semana de paro, la economía nacional perdió un billón de pesos.

Durante su intervención en el nuevo municipio de Barrancominas, Guainía, el mandatario reclamó que “no puede ser que hayamos perdido un billón de pesos en ocho días”.

Lea también: Avanza reunión entre promotores del paro y gobierno

Y agregó que “esos son los ingresos de comerciantes humildes, de familias trabajadoras y abnegadas”.

El presidente reconoció que “hay muchos problemas que envejecieron mal en el país” pero que no se pueden solucionar en solo 15 meses de Gobierno.

Por eso, llamó a continuar con las mesas de Conversación Nacional, pero advirtió que no se dejará dar “ultimátums”

Quejas gremiales

Al respecto, Fenalco ha señalado que los sectores industrial y comercial redujeron su productividad en 30 %, equivalente a cerca de 150.000 millones de pesos.

Según Fenalco, cada día se producen cerca de 370 mil millones en hotelería, restaurantes y comercio, de los cuales se pierde entre 30 y 40 % de oportunidad de venta.

Lea también: Convocan a nueva jornada de marchas el próximo 4 de diciembre

Por su parte, Acopi advirtió que las pequeñas empresas deben enviar a sus empleados más temprano a casa y podría perderse la generación de empleos temporales por la navidad.

En la Asociación Nacional de San Victorinos, se estima en entre 70 y 80 % la disminución de sus ventas por las jornadas de paro que cumplirán dos semanas.

Cálculos económicos

El director del Observatorio Fiscal de la Javeriana, Luis Carlos Reyes, publicó otro cálculo que sigue una lógica similar al de Fenalco y el Gobierno.

Según Reyes, si Colombia produce cerca de 1000 billones de pesos al año, significa que la producción alcanza el billón cada cerca de nueve horas.

Con 27 festivos al año, la economía estaría perdiendo 27 billones por los días no laborales que por el paro.