Cuando el paro llevaba una semana de manifestaciones, el presidente Duque reveló algunas de las modificaciones del proyecto de ley como anuncios de mejoras sociales.

En una sesión de ocho horas, las comisiones terceras de Senado y Cámara aprobaron la primera ponencia de la reforma tributaria, sin cambios adicionales.

Luego de negar los impedimentos presentados, las comisiones eliminaron también la proposición de archivar el proyecto de ley y de una reforma tributaria que había presentado el senador Iván Marulanda.

Lea también: Tributaria incluirá reducción de aportes de pensionados a salud

Una vez descartadas dichas opciones, las comisiones pasaron a la discusión de la ponencia que habían presentado el Ministerio de Hacienda y los ponentes y coordinadores del proyecto.

Un primer bloque de 65 artículos sin proposiciones se aprobó con 23 votos a favor en la comisión Tercera de Cámara y tres en contra, mientras que en la comisión de Senado se registraron 12 votos positivos y dos negativos.

El segundo bloque correspondió a los artículos que tenían proposiciones nuevas, pero que se pasarán como constancias para que el Ministerio de Hacienda y los coordinadores y ponentes las puedan evaluar y, de ser pertinente, agregar a la segunda ponencia, que se presentará a las plenarias de Senado y Cámara de Representantes.

Lea también: Pese a sus beneficios, las modificaciones de la tributaria generan dudas

Este grupo de 68 artículos obtuvo 25 votos positivos y dos negativos en la comisión Tercera de Cámara. En Senado, se registraron 12 votos positivos y dos negativos.

En una votación adicional, las comisiones aprobaron que se eliminara el impuesto al consumo con tarifa de 2 % para viviendas con valor superior a 980 millones de pesos.