Para la jornada del cuatro de diciembre, hay 323 actividades convocadas, de las cuales 134 son manifestaciones y 74 son marchas

Colombia completa dos semanas de Paro Nacional, mientras se desarrollan mesas de diálogo con el Gobierno. La jornada del cuatro de diciembre es la tercera de su tipo en este paro.

7AM: El alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa revela que la Guardia Indígena apoyará a los 5.000 policías que acompañarán las movilizaciones en la capital.

El general de la Policía, Óscar Atehortua entrega el primer balance de actividad.

Según el general, había 19 actividades en desarrollo y 7 bloqueos en:

Puerto Tejada, donde 50 personas bloqueaban solo a vehículos de pasajeros. Atehortua advirtió que “si es necesaria la intervención de la policía, lo haremos para restablecer la normalidad”.

Lea también: Después del cacerolazo nacional, ¿qué caminos tiene Colombia?

Vía Ipiales-Cali, con restricción de vehículos de carga.

Cali en La Menga. 60 personas bloquean la vía a Yumbo, la Policía “tiene toda la pretensión de restablecer el orden”.

Cúcuta, sector Agua La Sal, vía Cúcuta-Tibú, bloqueo de 30 personas. Se trasladaron 10 km adelante del punto inicial luego que la Policía los dispersara.

Arauca, vía a Arauquita donde 40 personas bloqueaban la vía.

Tadó, Antioquia en la vía hacia Pereira, 60 indígenas y vía Quibdó-Antioquia, que piden se les paguen los salarios a los profesores indígenas.

Bogotá, con “normalidad completa en el transporte público”

7:45AM: Se reporta un bloqueo en la autopista sur de Bogotá, sentido sur-norte a la altura de la estación Perdomo de Transmilenio.

Transmilenio suspende la operación en el Portal 80 por las manifestaciones a su alrededor.

Las troncales de la carrera décima y Suba estuvieron bloqueadas durante varios minutos y ya se habilitan.

Estudiantes e indígenas empiezan a tomarse la calle 26 a la altura de la Universidad Nacional para avanzar hacia la Plaza de Bolívar.

Lea también: Por qué la desigualdad también es causa de las manifestaciones

Al mismo tiempo, en Cali se reportan cinco estaciones cerradas que afectan 12 rutas. Además, hay bloqueos en sectores, donde el MIO funciona al 80 %

08:04AM Transmilenio informa que por manifestaciones, en la troncal Caracas Sur se dejan de atender estaciones Nariño, Restrepo, Fucha y Olaya. Flota troncal inicia retornos en la estación Olaya al sur y Nariño al norte.

8:05AM en la avenida Cali con avenida Villavicencio de Bogotá, inician las concentraciones

8:30AM Inician las movilizaciones desde Suba y Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar

9:30AM Inicia el bloqueo de la carrera séptima en Bogotá, a la altura del Parque Nacional

9:45AM Transmilenio suspende la operación de las rutas por la carrera séptima, a la altura del Parque Nacional. Los buses duales se desvían a la troncal Caracas

10AM Se recupera la movilidad en la Autopista Sur y Calle 26 y NQS en el punto de la Universidad Nacional

En el monumento de los Héroes, se desarrolla un plantón que no afecta la movilidad

10:07AM Se habilita nuevamente la operación de Transmilenio en la troncal Caracas Sur

10:30AM Inicia por la NQS en Bogotá la movilización de indígenas y estudiantes que se reunieron en la Universidad Nacional. El destino es la Plaza de Bolívar

10:38AM Grupo de 150 manifestantes que iniciaron el recorrido en Portal Américas avanza por el sector de Perdomo, con compañia de la Policía, por la Avenida Villavicencio.

En el Planetario Distrital, el excandidato presidencial Sergio Fajardo espera junto con el senador Iván Marulanda la llegada de los demás grupos de manifestantes para avanzar hacia la Plaza de Bolívar

10:50AM Sin bloquear la troncal de Transmilenio, manifestación que inició en Suba se desplaza por la avenida Suba con calle 116

11AM Manifestantes concentrados en el Parque Nacional inician la movilización por la carrera séptima hacia la Plaza de Bolívar

11:10AM Manifestación que avanza por la NQS bloquea el paso en la estación de Transmilenio de Avenida El Dorado, así que los articulados inician el retorno en CAD y Campín.

12M La troncal norte de Transmilenio cierra desde Terminal hasta Calle 85, mientras en la Décima se suspende el servicio de las estaciones San Victorino, Las Nieves y San Victorino.

Mientras el grupo de sindicatos avanza por la carrera décima con 18 hasta la séptima con 32, los indígenas y estudiantes de la Nacional avanzan por la calle 19.

12:20M Las primeras movilizaciones empiezan a llegar a la Plaza de Bolívar

https://twitter.com/parescolombia/status/1202274445265657856?s=20

12:30M Secretario de Seguridad de Bogotá, Jairo García, entrega balance de tranquilidad en la capital y destaca la colaboración de la Guardia Indígena

12:50M La movilización de indígenas y estudiantes se une a grupos de sindicatos sobre la carrera décima con calle 19

En el monumento de Héroes, estudiantes que se movilizaban desde el norte de la capital y Suba se detienen por unos minutos para cantar arengas. La policía les rodea.

1:05PM Empieza a llegar la Guardia Indígena con las comunidades a la Plaza de Bolívar

Por la movilización que avanza desde Héroes, Transmilenio cierra también las estaciones entre Calle 76 y Marly, así como Calle 19 y Tercer Milenio sobre la troncal Caracas.

En la troncal Caracas Sur, se cierran Portal Tunal, Parque y Biblioteca

2:00PM Una batucada se toma la carrera 11 con calle 86

2:05PM La Guardia Indígena llega al centro de la ciudad de Cali

2:15PM Transmilenio cierra las estaciones Paloquemao, CAD y Ricaurte de la troncal NQS

Transmilenio cierra la estación Comuneros de Soacha

2:30PM La movilización de cerca de mil personas que inició en Suba y se unió al grupo de Engativa, se detiene en la calle 45 con avenida Caracas y bloquea ambos sentidos de la misma

La batucada que acompaña a un grupo de estudiantes avanza hasta la calle 72 con carrera 11

Transmilenio restablece la operación de las estaciones Terminal y Calle 142, en la troncal norte

Las troncales con sombreado rojo no están en funcionamiento

3:10PM Se habilita la operación por la troncal Sur hasta el portal Sur

3:13PM Llega el grupo de estudiantes que avanzaba desde la carrera 30, liderados por la denominada “Primera Línea”, que con escudos y y cascos pretenden defender a los manifestantes

3:30PM Ante el cierre de la troncal norte de Transmilenio, son los bicitaxis los que transportan a los usuarios que llegan desde el Portal 80 hasta Héroes y que se dirigen al Portal Norte

3:50PM Manifestantes que avanzaban por la avenida Caracas desde la calle 45, toman la calle 32 para continuar hacia la Plaza de Bolívar

4:15PM Representantes de la comunidad afro, provenientes del Cauca, llegan a la Plaza de Bolívar

La Sonora Matacera inicia un concierto en la carrera séptima con calle 25

4:58PM El Consejo Regional Indígena del Cauca denuncia un ataque del ESMAD a la protesta pacífica en Cali

https://twitter.com/CRIC_Cauca/status/1202346113765924864?s=20

5:10PM Transmilenio hablita el Transmicable, la troncal NQS Central, Norte, Portal Sur, Calle 80 y Suba. En el caso de la troncal Sur, además está habilitado en Soacha hasta la estación Terreros

5:30PM Estudiantes acompañados de la Primera Línea Colombiana inician el retorno de la Plaza de Bolívar al Parque Nacional

6:15PM Inicia una nueva batucada sobre la carrera séptima con calle 27

7:30PM El general de la Policía Óscar Atehortua y la ministra de Interior Nancy Patricia Gutiérrez entregan el último balance de la jornada.

Mientras la ministra señaló que hubo una disminución en el número de participantes en las actividades, que le atribuyó a los reportes de pérdidas económicas durante la primera semana, el general Atehortua destacó que todavía hay siete actividades en Bogotá, con más de 7.000 asistentes

Pese a unos contados enfrentamientos entre civiles y policías, ambos destacaron el buen comportamiento de los asistentes a las manifestaciones en todo el país.