Especialistas sugieren que en el próximo iPhone de gama alta previsto para 2021 ya no aparecerá el conector de puerto Lightning.

Cuando en 2012 Apple implementó el puerto Lightning en el iPhone 5, parecía que esa tecnología había llegado para quedarse, pues este también fue incluido en MacBooks e incluso iMacs.

Ahora parece que otra era se cerrará, ya que un nuevo informe del confiable analista tecnológico Ming-Chi Kuo sugiere que un próximo iPhone de gama alta en 2021 ya no aparecerá éste conector.

En una nota del inversor con TF International Securities recogida por MacRumors, Kuo detalla que Apple está trabajando en una “mayor diferenciación” entre los iPhone “de gama alta” y “gama media”. Para el modelo de más alto nivel en 2021, Kuo predice que Apple “cancelaría el puerto Lightning y proporcionaría la experiencia completamente inalámbrica”.

Todavía es demasiado pronto para determinar si los clientes tendrán que comprar un cargador inalámbrico por separado para encender este iPhone, cosa que se supone que no pasará.

Lea también: Uber admite 6.000 agresiones sexuales en viajes durante dos años

Se espera que este teléfono se lance en la segunda mitad de 2021, mientras que un “iPhone SE 2 Plus” podría estar listo en la mitad anterior. El cronograma corrobora con otro informe del analista de JPMorgan Samik Chatterjee, que Apple podría cambiar su ciclo de lanzamiento de iPhone a dos veces al año, con modelos de gama baja que debutan en primavera y los iPhones de gama alta en otoño.

En cuanto al “iPhone SE 2 Plus” previsto para su llegada a principios de 2021, Kuo anticipa que contará con un “diseño de pantalla completa” con una pantalla de 5.5 o 6.1 pulgadas. El analista predice que tendrá una muesca más pequeña porque no tendrá soporte para Face ID, y en su lugar tendrá Touch ID instalado en el botón de encendido en el lateral.

Antes de eso, se cree que el gigante tecnológico lanzará un iPhone 12 con cuatro lentes de cámara en la parte trasera y un marco más grueso similar al del iPhone 4 en el próximo año.

Lea también: Grupo Éxito abre laboratorio de comercio inteligente en Bogotá