DHL Express y la Terminal de Contenedores de Cartagena encabezan el listado de GPTW. Respeto, credibilidad y orgullo, entre los aspectos evaluados.
El Instituto Great Place to Work publicó esta semana su listado anual de los mejores lugares para trabajar en el país. La clasificación mide aspectos como la capacidad de estas compañías de atraer y retener talento, consolidar equipos de trabajo más comprometidos, ofrecer un valor agregado a sus empleados y, en ese orden de ideas, generar mayor rentabilidad de sus negocios.
La medición se divide en dos: grandes empresas y pequeñas empresas, las líderes de los listados para esta edición son DHL Express (619 empleados) y la Terminal de Contenedores de Cartagena (367 empleados) respectivamente. Esta se basa en las percepciones de los colaboradores sobre aspectos como: la credibilidad, el respeto, la imparcialidad, la camaradería y el orgullo del colaborador frente a la organización.

En total son 45 empresas que comparten una misma característica: se han preocupado por el bienestar y la felicidad de sus trabajadores, entendiendo que su trabajo va más allá de cumplir con una tarea y obtener una remuneración económica a cambio.
Lea también: Colombia es el destino recomendado por EE. UU. para viajar en 2020
Las mejores grandes compañías para trabajar en el país:
- DHL Express Colombia (619 empleados)
- Aseguradora Solidaria de Colombia (1.014 empleados)
- Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (535 empleados)
- Hilton (859 empleados)
- Findeter Banca de Desarrollo Regional (510 empleados)
- Alianza Team (1.053 empleados)
- Mercado Libre (576 empleados)
- Redeban (642 empleados)
- Credibanco S.A (870 empleados)
- Banco de Occidente (7.174 empleados)
- Telecenter Panamericana (2.468 empleados)
- Yanbal Colombia (1.341 empleados)
- Banco W S.A. (2.107 empleados)
- DirectTV Colombia (985 empleados)
- Flores Ipanema S.A.S (2.830 empleados)
- Coomeva Cooperativa (1.220 empleados)
- Coomeva Medicina Prepagada (1.163 empleados)
- Fundación Universitaria Área Andina (1.615 empleados)
- Protección S.A (1.540 empleados)
- Falabella Colombia (5.100 empleados)
Las mejores pequeñas empresas para trabajar en el país:
- Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. (367 empleados)
- Comolsa S.A.S (255 empleados)
- ACH Colombia (187 empleados)
- AbbVie S.A.S (158 empleados)
- Gestión Integral de Proyectos GIP S.A.S (180 empleados)
- Productos Roche (428 empleados)
- Bayport Colombia (390 empleados)
- Dow Colombia (86 empleados)
- Coomeva Sector Protección (165 empleados)
- Bio D S.A. (193 empleados)
- SAP Colombia (469 empleados)
- ProColombia (450 empleados)
- Esenttia (482 empleados)
- Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (282 empleados)
- Fondo Nacional de Garantías S.A. (105 empleados)
- Novo Nordisk (164 empleados)
- FedEx Express (293 empleados)
- Parque Arauco Colombia (83 empleados)
- Natura Cosméticos (422 empleados)
- Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (405 empleados)
- DELL Colombia (250 empleados)
- Fresenius Kabi (200 empleados)
- Cisco Systems Colombia (115 empleados)
- Uniphos Colombia Plant Limited (133 empleados)
- Finsocial S.A.S (339 empleados)
Lea también: CEO de Platzi, ¿cuál es el futuro de las universidades y de sus diplomas?