En la reforma tributaria vuelve el descuento de renta para magistrados y jueces del país, así como se le añade el beneficio a los profesores y rectores de universidades públicas.

Además de las exenciones para las empresas en la reforma tributaria, los magistrados, jueces y profesores y rectores de universidades públicas también recibirán descuentos en su impuesto de renta.

De acuerdo con el proyecto, mientras los magistrados y profesores podrán descontar hasta el 50 % de su salario en la declaración de renta, como si fueran gastos de representación, el beneficio para los jueces será de 25 %.

Lea también: Sin voto liberal, así inicia debate de la tributaria

En el caso de los jueces y magistrados, se trata de un beneficio que se había eliminado en una de las recientes reformas tributarias pasadas y que ahora revive.

En el caso de los profesores y rectores, es uno de los beneficios acordados entre el Gobierno y los líderes estudiantiles en las pasadas negociaciones.

Una de las representantes de estudiantes de educación superior, Jennifer Pedraza, justifica así la exención para los maestros:

Grupos VIP

Pero las exenciones a los ingresos constitutivos de renta no son únicas para la justicia y la educación superior.

La reforma tributaria establece que los excesos del salario básico que reciban oficiales, suboficiales y soldados profesionales de las Fuerzas Militares tampoco contarán para el cálculo del impuesto.

Lea también: Compensación del IVA iniciará en 2021

Esta medida aplica también para los oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo, patrulleros y agentes de la Policía Nacional.

Para la Fuerza Pública, también estarán exentos los ingresos por pagos de seguro por muerte, compensaciones por la misma causa y las prestaciones sociales en actividad y en retiro de sus integrantes.