Las plenarias de Senado y Cámara inician el debate sobre la reforma tributaria en medio de las peticiones del Comité del Paro de hundirla.
En sesiones extra el Senado y la Cámara de Representantes debatirán y votarán la la reforma tributaria que el Comité del Paro Nacional pide hundir. La bancada liberal anunció su voto negativo.
Entre los cambios que incluye la segunda ponencia de la reforma tributaria, se incluyen la exención del IVA para las cirugías estéticas.
El proyecto también incorporó la eliminación del impuesto al consumo de 2 % para la venta de viviendas de más de 980 millones de pesos.
Lea también: Sin cambios, reforma tributaria pasa a debate en plenarias de Senado y Cámara
Por otro lado, el anunciado impuesto de 4 % al consumo para la compra de bienes por vía electrónica, que generó la protesta de los representantes del sector, finalmente no se incluyó.
Además, se mantienen la promesa de los tres días sin IVA para compras de determinados bienes como juguetes, vestuario y algunos artículos tecnológicos, siempre que la venta no sea electrónica.
Otras condiciones de la exención son la factura electrónica, comprar máximo tres unidades del mismo bien y pagar con tarjetas u otros medios electrónicos.
También se mantiene la compensación del IVA a los hogares más vulnerables, que iniciará en 2021 con el mecanismo que establezca el Ministerio de Hacienda.