Para el autor, cofundador de Fitpal, no es necesaria una fórmula matemática imposible de lograr. Los hábitos son la base de ese proceso.

Es muy común oír que la formula secreta de cualquier startup es su capacidad de crecer de una manera tremendamente acelerada. De hecho la tecnología ha sido un tema que durante los últimos años se ha posicionado como un ‘algo’ extremadamente popular dado que la mayoría de las compañías más grandes del mundo, no solo son de base tecnológica sino que tienen sus inicios gracias al Venture Capital o capital de riesgo.

Podría parecer insignificante saber que aproximadamente las inversiones en Venture capital representan apenas el 0,9 % del PIB de USA. Sin embargo la realidad es otra cuando entendemos que de ahí han salido empresas como Microsoft, Apple, Google, Facebook y Amazon. Estas empresas hoy en día emplean aproximadamente el 33 % de la fuerza laboral estadounidense.

Lea también: Bogotá, el Silicon Valley de Latinoamérica

¿Como es que una inversión inicial casi insignificante puede emplear a un tercio del país más poderoso del mundo? Creciendo, y mucho. Dicho esto, el hipercrecimiento no es un arma secreta a la cual solo las startups tenemos acceso.

En realidad el híper crecimiento es el producto de un establecimiento exitoso de hábitos diarios que se consoliden como sistemas de mejoramiento continuo.

El resultado es fascinante, pero el proceso suele ser monótono y repetitivo, muy diferente de lo que solemos oír sobre grandes emprendedores cuyas vidas están llenas de grandes historias dinámicas más parecidas a una película de Hollywood que a cualquier otra cosa. La meta está en entender que el camino hacía el hipercrecimiento está pavimentado en su mayoría por medición constante, iteraciones leves y paciencia.

Lea también: Cisnes negros, unicornios y por qué no deberían oír a sus padres

Visto de otra forma, los hábitos son el interés compuesto del hipercrecimiento. El problema es que suele ser muy fácil subestimar el poder que tiene concentrar nuestro foco en ser marginalmente mejores día tras día.

Estamos tan sesgados con tratar de encontrar una solución inmediata con el poder de cambiar todo en un segundo que nunca nos sentamos en pensar en lo más básico. Parece contradictorio el que enfocarnos en un crecimiento apenas marginal sea la llave para llegar al hipercrecimiento, no obstante, si lo vemos matemáticamente el argumento habla por sí mismo.

De hecho, si una empresa logra mejorar en 1 % su revenue todos los días, en el transcurso de apenas un año tendrá un negocio 37 veces más grande. Esto es lo que realmente significa alcanzar el hipercrecimiento. No se trata de ser genios matemáticos o individuos superdotados, se trata de establecer sistemas medibles compuestos de hábitos que nos permitan crecer en apenas 1 % todos los días de manera constante.

Contacto:
LinkedIn: Santiago Aparicio
*El autor es Co-fundador de Fitpal, la plataforma que permite acceder a una oferta de más de 90.000 servicios deportivos (clases y gimnasios) en un solo lugar y por un costo fijo mensual.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Colombia.

Lea también: ¿Cómo conseguir 10 millones de dólares para su startup?