En las starups, detrás de muchas historias de crecimiento meteórico, hay otra narrativa menos glamorosa: la de culturas tóxicas, equipos desgastados y líderes cuya obsesión por llegar a la cima terminó costando demasiado.
Muchos líderes caen en la trampa de creer que deben supervisar y controlar cada detalle de la operación para garantizar el éxito. Esto no es liderazgo, ¿cómo cambiarlo apalancándose en el equipo?
El aumento de la producción y el temor a una recesión desencadenado por el incremento de los aranceles de Trump han llevado al petróleo a una situación compleja. ¿Qué esperar?
Mientras la economía es una disciplina completamente cuantitativa, ampliamente dominada por las técnicas de inferencia causal, en ciencia política coexisten enfoques diversos, incluidos muchos cualitativos. ¿Qué aprender de cada una?
La realidad de Colombia en esta coyuntura arancelaria es que el país no tiene muchas cartas para jugar más que negociar con Estados Unidos. ¿Qué esperar?
Esta mentalidad de escalar proyectos a corto plazo es una de las razones por las cuales Colombia no ha dado el salto hacia el verdadero liderazgo regional e internacional. ¿Cómo cambiarla?
El dato de inflación de marzo será clave para prever si la tendencia descendente continúa o si el Banco reafirmará su independencia manteniendo una postura más conservadora. ¿Qué viene?