Las plenarias de Senado y Cámara dedican sus jornadas a la aprobación de la reforma tributaria. Siga aquí el minuto a minuto.
Mientras el Senado inició la sesión con la votación de impedimentos, la Cámara de Representantes retomó el debate ya con la proposición de archivo negada y el informe de ponencia aprobado. Este es el minuto a minuto de las plenarias.
8:39PM: La Cámara de Representantes aprobó con 82 votos a favor, las exenciones y beneficios para las industrias de la llamada economía naranja.
Además, se levantó la sesión y se retomará desde las diez de la mañana del miércoles.
8:18PM: Con 102 votos a favor, la Cámara de Representantes aprobó el artículo que genera un descuento al impuesto de renta para las empresas que generen una nueva vacante para jóvenes de entre 18 y 28 años, si es su primer empleo.
7:45PM: Se aprueba un bloque de tres artículos que tenían proposiciones avaladas por el Gobierno, luego de negar las proposiciones sin aval para los mismos.
7:30PM: La Cámara de Representantes negó un bloque de proposiciones sin aval y después aprobó otros 39 artículos tal como estaban en la ponencia con 96 votos a favor y 45 en contra.
Entre los artículos aprobados están los beneficios para las mega-inversiones, los artículos restantes sobre la creación de los tres días al año sin IVA, las tarifas para el impuesto a la renta de personas naturales y la reducción del impuesto a los dividendos para personas naturales de 15 % a 10%.
También se aprobó el impuesto para los turistas extranjeros que llegan al país y el impuesto al patrimonio.
6:11 PM: Se aprueba el artículo 76, que también reglamentaba las obras por impuestos
5:36PM: Se aprueba el artículo 75 que establece el beneficio de obras por impuestos.
5:30PM: La Cámara aprueba el artículo 39, que modificó la tabla de rangos para retención en la fuente de personas naturales. A diferencia de como se aprobó en las comisiones conjuntas, la retención iniciará en las 95 UVT que hoy equivalen a 3,2 millones de pesos.
4:42PM: La Cámara de Representantes aprobó con 94 votos las condiciones pago para los tres días sin IVA, que serán únicamente con medios electrónicos y factura electrónica.
4:37PM: El Senado levanta la sesión plenaria y cita para el miércoles desde las nueve de la mañana del miércoles. La jornada iniciará nuevamente con la exposición de las dos proposiciones alternativas y la ponencia radicada por el Gobierno.
Lea también: Partido de la U le dice “sí pero no así” a la tributaria
4:25PM: La Cámara de Representantes aprobó la lista de bienes que podrán comprarse sin IVA durante los tres días que el Gobierno establezca.
4:18 PM: En plenaria de Senado inicia la presentación de la ponencia de la reforma tributaria presentada por el Gobierno.
4:15 PM: La plenaria de la Cámara de Representantes niega las proposiciones sin aval para el artículo 19, que establece la compensación del IVA para el 20% de la población que corresponde a los hogares más vulnerables.
El artículo se aprobó con una proposición avalada por el Gobierno y tuvo una votación de 95 a favor y 46 en contra.
Al respecto, el representante conservador Wadith Manzur señaló que las utilidades por manejar la compensación del IVA llegaría hasta los 70.000 millones de pesos, que deberían quedarse en una entidad pública.
Por su parte, el viceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño advirtió que es irresponsable decir que el Ministerio elegirá a quiénes se les entregará dicha compensación o que se hará vía estratos.
“Los estratos todos sabemos que son el mecanismo más ineficiente para asignar beneficios”, señaló.
El viceministro Londoño también destacó que “hoy hacemos giros a 2,3 millones de familias en acción, a 1,3 millones de adultos mayores. Estamos haciendo política social”.
La compensación ya no iniciará en 2021 como decía el proyecto original, sino en el segundo semestre de 2020, siempre y cuando se cuente con recursos disponibles en el Presupuesto General.
3:25PM: La plenaria del Senado inicia la discusión de la ponencia alternativa de archivo de la reforma tributaria. El senador Gustavo Bolívar es quien defiende la proposición.
3:15PM: Cámara de Representantes aprueba el artículo diez, sobre exenciones al IVA, con las dos proposiciones avaladas por el Gobierno. La votación fue de 81 a favor y 34 en contra.
3:00PM: Cámara de Representantes niega con 102 votos las proposiciones sin aval del Gobierno para el artículo que establece las exenciones al IVA.
2:32PM: Senado termina la votación de impedimentos y pone a consideración tres bloques adicionales antes del informe del proyecto de reforma tributaria. Una vez aprobado, podrán iniciar el debate y votación de los artículos.
2:05PM: Cámara de Representantes inicia votación individual de los 14 artículos con proposiciones con aval del Gobierno y adicionales sin aval.
Para el artículo primero, la votación fue de 77 a favor y 36 en contra.
2:00PM: El presidente de la Cámara de Representante pone un límite de media hora para radicar proposiciones adicionales.
Recomendado: Magistrados y profesores descontarán mitad de su salario en renta
1:57PM: La Plenaria de la Cámara de Representantes niega las proposiciones sin aval del Gobierno para los 14 artículos en discusión, que ahora serán votados con las proposiciones avaladas. La votación fue de 104 para el no y tres para sí.
1:47PM: Cámara de Representantes empieza discusión de un bloque de 14 artículos que tienen una proposición avalada por el Gobierno y otras no avaladas. Primero se discuten las proposiciones no avaladas
1:30 PM: Plenaria de Senado niega el cuarto bloque de impedimentos con 56 votos en contra.
1:40PM: Cámara de Representantes aprueba un bloque de cinco artículos con proposiciones avaladas por el Gobierno. El resultado de la votación fue de 89 a favor y 40 en contra.
El viceministro general de Hacienda, Juan Alberto Londoño, explicó que entre estas proposiciones está la exención del 4×1000 para las cesantías y la destinación específica del impuesto al consumo para los productos de cannabis medicinal, que irá a financiar programas de sustitución de ilícitos.
1:10 PM: Cámara de Representantes evalúa un artículo sin proposiciones y seis con una proposición avalada por el Gobierno.
1PM: Cámara de Representantes niega proposición de Katherine Miranda de votar individual cada artículo con proposición.
12:50PM: Plenaria de Senado empieza la votación en bloque, de los 20 impedimentos presentados.
12:25 PM: La Cámara decide reabrir la votación de tres artículos que reglamentan el impuesto al patrimonio, con 87 votos a favor y 36 en contra.
12:20 PM: En bloque, la plenaria de Cámara de Representantes aprobó 53 % de la tributaria con 84 votos a favor y 39 en contra.
Entre los artículos aprobados, está la reducción del impuesto a la renta para magistrados, jueces, profesores y rectores de universidades públicas y fuerzas militares y policiales.
También se aprobó un tercer año consecutivo de normalización tributaria y los impuestos a los dividendos para sociedades extranjeras.
12:00M Inicia el debate en la Plenaria de Senado
11:34AM: Inicia el debate de la reforma tributaria en la Cámara de Representantes. Cada intervención tendrá 15 minutos
11:30AM: Se conforma el quórum decisorio en la Cámara de Representantes
11AM: Inicia la sesión en la Cámara de Representantes con constancias de los representantes, la mayoría sobre las manifestaciones realizadas el lunes 16 de diciembre.
Lea también: Tributaria a medio camino en Cámara de Representantes
Siga aquí la transmisión en vivo: