La Superintendencia de Industria encontró que seis empresas participaron de este cartel del Pograma de Alimentación Ecolar en Bogotá durante 2016
Por violar las normas de libre competencia en 2016, la Superintendencia de Industria multó a seis empresas y cinco personas naturales que crearon un cartel del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Bogotá.
Las multas, que suman 2.415 millones de pesos, son consecuencia de una coordinación entre dichas empresas para vender a un mayor valor las frutas y verduras que licitaba la Secretaría de Educación de Bogotá.
Lea también: Por anticompetencia, Federación de Optómetras tendrá que pagar $178,8 millones
Las empresas se organizaron durante la administración de Enrique Peñalosa para, en algunos casos, obligar a la Secretaría a declarar desierta la licitación de frutas y verduras para el PAE al no recibir ofertas.
De este modo, la Secretaría se vio obligada a abrir una nueva licitación que terminó en la contratación de dichos alimentos por un valor superior al del mercado.
Las empresas sancionadas son:
Industria de Alimentos Daza por 521,7 millones de pesos
Comercializadora Disfruver por 790,8 millones de pesos
Alimentos Spress por 335,3 millones de pesos
Namasté Foods por 219,4 millones de pesos
Best Colombian Fruits por 248,4 millones de pesos
Por su parte, las personas multadas son:
Hugo Nelson Daza por 173,9 millones de pesos
Juan Pablo Fonseca por 9,1 millones de pesos
Andrea Rosas por 62,1 millones de pesos
Néstor Alejandro Castelblanco por 13,2 millones de pesos
Stella Téllez por 33,1 millones de pesos
Geimi Soleimi Daza por 8,2 millones de pesos