Nuevamente, los sindicatos se mantuvieron firmes en sus peticiones de congelar los precios de los regulados y un aumento del salario mínimo que sería de 8,1 %. Los empresarios ya han aumentado su propuesta en medio punto porcentual.
La mesa formal de diálogo entre empresarios, Gobierno y sindicatos se levantó sin lograr un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo.
Ahora, se organizarán reuniones bilaterales entre sindicatos y gremios, Gobierno y sindicatos y gremio y Gobierno.
Por ahora, los empresarios mantienen su propuesta de 5 %, que es un incremento de medio punto porcentual frente al 4,5 % inicial que habían llevado a la mesa.
Lea también: Negociación del salario mínimo inicia con brecha de $33 mil pesos
Sin embargo, el presidente de Fenalco Jaime Cabal señaló que los empresarios estarían dispuestos a aumentar su propuesta si los sindicatos muestran voluntad para negociar y disminuyen su exigencia.
Por su parte, los sindicatos mantienen su postura unificada de un incremento de 8,1 % que llevaría al salario mínimo a alcanzar el millón de pesos si se suma con el subsidio de transporte.
La ministra de Trabajo Alicia Arango advirtió que el Gobierno no quiere decretar el aumento salarial, sino que preferiría un aumento del salario concertado.
Y aunque todavía no precisa la cifra, se ha sugerido un incremento de 5,2 % que sería 1,4 puntos porcentuales por encima de la inflación de 2019.
Pero el Gobierno tiene plazo hasta el 30 de diciembre para lograr o un acuerdo o anunciar el decreto de incremento salarial que tendrá que estar firmado por el presidente Iván Duque antes de la medianoche de ese mismo día.