Los gremios empresariales le enviaron una carta a la ministra de Trabajo en la que le presentan una nueva oferta para el incremento del salario mínimo para 2020.

Un día después de levantar la mesa de concertación salarial, los gremios le enviaron a la ministra de Trabajo una nueva oferta de incremento del salario mínimo: 5,88 %.

En la carta, los líderes empresariales explicaron que su propuesta es superior a la inflación calculada para todo 2019 por el Banco de la República, que es de 3,88 % más el cálculo de productividad para el mismo año.

Lea también: Se acaban negociaciones formales por el salario mínimo

Además, señalaron que es “de interés de los empleadores que los trabajadores obtengan un mayor poder adquisitivo y, de igual forma, mantener en el país un equilibrio general que permita el crecimiento de la economía, la incorporación de mano de obra al torrente de la economía formal, sin afectar, por otro lado, el índice de precios, el empleo y la inversión.

Con este segundo incremento a su propuesta de aumento al salario mínimo, los empresarios ya superan en más de un punto porcentual su propuesta inicial de 4,5 %.

El presidente del Consejo Gremial Jorge Bedoya reiteró el “espíritu de negociar” de los empresarios, mientras que los sindicatos se mantienen en su exigencia de un incremento de 8,11 %, que llevaría el salario mínimo a un millón de pesos si se suma con el subsidio de transporte.