Los cálculos del Gobierno es una reducción de cerca de 20 puntos porcentuales en la tasa efectiva de tributación de las empresas, gracias a las deducciones, descuentos y rebaja de tasa de renta que impuso la reforma tributaria.

La reforma tributaria recién aprobada por el Congreso trae beneficios para las empresas, que reducirían su tasa efectiva de 70 % a 50 %, según los cálculos del director de la Dian José Andrés Romero.

Romero destaca que hoy la tasa efectiva de tributación de las empresas, que suma los pagos por IVA, ICA, renta, parafiscales de sus empleados, y territoriales, entre otros, alcanza cerca de 70 % según los cálculos del Banco Mundial.

Lea también: Claves de lo aprobado en la reforma tributaria por la Cámara

Esto convierte al país en uno de los menos competitivos en el mundo.

El representante de la Alianza Verde Mauricio Toro señaló que la tributaria es “99 % mala para Colombia” pero tiene una buena noticia: los beneficios para las empresas de descuento del IVA a importación de bienes de capital y la deducibilidad de 50 % del ICA pagado.

Toro explicó que, con el sistema actual, por cada 100 pesos que recibe una empresa, debe pagar cerca de 75 pesos en impuestos. Con el texto aprobado, pagaría cerca de 50 pesos.

Sin embargo, el mismo Ministerio de Hacienda calcula en 7,5 billones de pesos el recaudo que dejará de recibir por todos los beneficios aprobados en la reforma tributaria.

Estas pérdidas, asegura, se compensarían por un recaudo de 13 billones de pesos que se habrían perdido si el país hubiese vuelto al régimen tributario establecido por la ley aprobada en 2016.