Por prestar un servicio ilegal, la Superintendencia de Transporte convocó a Picap a someterse a liquidación judicial.
La Superintendencia de Transporte comprobó la ilegalidad del servicio que prestaba Cap Technologies, mejor conocida como Picap, y convocó a su liquidación judicial.
De acuerdo con la Superintendencia, Picap presta un “servicio de transporte público terrestre en vehículos no homologados para ello (entre los que se encuentran las motocicletas), lo que corresponde a una actividad ilegal”.
Además, la entidad argumentó que al someter a control a Picap y convocar su liquidación, protege a los usuarios pues la actividad de la plataforma “compromete seriamente los principios rectores del transporte, entre los cuales se encuentran la seguridad, la calidad y el libre acceso”.
Lea también: La SIC ordena cese de la prestación del servicio de transporte a Uber
Entre los hallazgos de la Supertransporte al visitar las instalaciones de la empresa que opera Picap, se encontró por ejemplo que esta había decidido retirar la medida de usar gorros desechables para los usuarios.
Al preguntarle por la decisión, el representante legal argumentó que estos se habían eliminado porque “este elemento hace que la policía de tránsito los identifique más fácil”.
El representante legal también habría cometido delitos bajo gravedad de juramento.
Una de las razones, según la Supertransporte, es que aseguró “que no era representante de otras sociedades cuando sí lo es, como de la sociedad Softlab S.A.S.”
Por esta razón, la Superintendencia compulsará copias a la Fiscalía General de la Nación.
La decisión se conoce un día después de que un juez de la Superindustria fallara una demanda contra Uber que le obliga a suspender la prestación del servicio de transporte en Colombia por competencia desleal.