Forbes habló con Hugo Ospina, líder de los taxistas, quien explicó sus demandas a las plataformas de transporte de pasajeros.

Hugo Ospina, uno de los líderes de los taxistas anunció demandas contra las demás plataformas de transporte de pasajeros, incluidas las patinetas eléctricas, luego que un juez les diera la razón sobre la demanda contra Uber por anticompetencia.

Ospina le dijo a Forbes que demandará a Beat, DiDi, InDriver, Grin, Voom y Muvo por incumplir la regulación de transporte de pasajeros en Colombia.

Lea también: La carta abierta que Uber emitió tras la suspensión de la SIC

El líder de los taxistas aseguró que también demandará a Cabify que ya tuvo una sentencia por parte del Estado.

“En Colombia usted no puede prestar servicio público de pasajeros con vehículos particulares”, argumentó Ospina.

Pero además, en el país “está prohibido que una aplicación fije tarifas y homologue vehículos”, pues es una función exclusiva del Estado advirtió el líder de los taxistas.

En el caso de las patinetas eléctricas, Ospina argumentó que también están brindando un servicio público de pasajeros que no podrían ofrecer pues no son vehículos autorizados. Además, sus aplicaciones también están fijando tarifas para la prestación del servicio.

Por otro lado, Ospina señaló que el proyecto de ley del representante Mauricio Toro que busca reglamentar el funcionamiento de plataformas de transporte “nació muerto”.