Le explicamos cómo comprar en esa plataforma desde el país, a partir del anuncio de Amazon que activó los envíos gratis a Colombia.

Foto: Reuters.

Con ocasión del reciente anuncio de Amazon, que habilitó los envíos gratis en Colombia por la temporada navideña para pedidos mayores a los US$35 dólares, Forbes le presenta una guía de cómo efectuar una compra en esa plataforma, una de las principales de comercio electrónico en el mundo.

Amazon le explicó a Forbes que la promoción es parte del esfuerzo de esa compañía para proporcionar “un mayor valor” a sus clientes en todo el mundo y aún no han definido una fecha de terminación de los envíos gratis a Colombia.

A –  Al registro

El primer paso deberá crear una cuenta en el sitio Amazon.com o en la aplicación Amazon Shopping, en la App Store de Apple o en la Play Store de Google, que están disponibles en varios idiomas, incluyendo el español. En ese proceso deberán incluir su dirección y un método de pago, que puede ser una tarjeta de crédito y escoger el peso colombiano, una de las 63 monedas disponibles.

Lea también: SpaceX lanza otros 60 satélites para crear su red de internet

Otra opción es pagar en efectivo. La firma activó Amazon PayCode, un método que permite pagar los pedidos en persona, en efectivo en las oficinas de Western Unión sin tarifas ni cargos adicionales. Al finalizar la compra, los clientes pueden seleccionar la opción de pago Amazon PayCode para recibir un código QR y un número el cual deberán presentar en Western Union. Las personas tendrán 96 horas después de realizar el pedido para pagarlo y Amazon enviará el producto a la dirección seleccionada después de recibir el pago.

B- Buscar el producto

Luego de haber iniciado sesión, los usuarios pueden ver los productos disponibles en la plataforma. Ahí se muestran precios finales, costos de envío y estimaciones de impuestos y aranceles para distintas categorías como electrónicos, libros, ropa, calzado, juguetes, entre otros.

Vea además: Robo de servicios de streaming y ‘sextorsión’, entre las 10 amenazas digitales para 2020

C – Contar los días para recibir el pedido

De acuerdo con Amazon, la firma se encarga de coordinar el despacho de aduanas en nombre del cliente, por lo que no hay “cargos adicionales o inesperados” al momento de la compra y entrega.

Con este anuncio de Amazon, se confirman las intenciones de la firma de Jeff Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo, por abrirse paso en Colombia, donde han construido camino plataformas de compras en línea como MercadoLibre, Linio, Rappi y Falabella.com.

Relacionado: Amazon habilita los envíos gratis a Colombia