En una de sus últimas ruedas de prensa del mandato, el alcalde Enrique Peñalosa también aprovechó para agradecerle a la Policía todo su trabajo en la capital.

El saliente alcalde Enrique Peñalosa hizo pública la propuesta que le envió al Gobierno Nacional, de crear una visa especial para los venezolanos que llegan al país.

Para el alcalde, es más difícil conseguir la nacionalidad colombiana que la suiza, pese a que en el caso de Colombia y Venezuela se trata de poblaciones hermanas.

Lea también: El éxodo venezolano elevará el crecimiento de países de acogida, según FMI

En ese sentido, el alcalde señaló que “es urgente que a los venezolanos que llegan se les dé automáticamente, gratis, una visa especial o un permiso de trabajo”, que pueda convertirse en nacionalidad colombiana después de unos años.

Peñalosa reconoció también que los migrantes venezolanos que se dedican al crimen son “una minoría ínfima” y que la mayoría de los extranjeros son trabajadores e incluso han llegado a reducir el envejecimiento de la ciudad.

Sin embargo, también señaló que “el crecimiento de venezolanos en Bogotá es muy alto” y calificó de conservadoras las cifras de migrantes que tiene Migración Colombia.

Puede interesarle: Venezolanos en Colombia están más capacitados, pero peor pagados

Aunque la cifra oficial es de 5.000 venezolanos nuevos por mes en la capital, Peñalosa señaló que la cifra podría ser muy superior y recordó todas las acciones del Distrito para atenderles.

El alcalde saliente destacó que la falta de legalidad de los venezolanos resulta en costos adicionales para el país, como una competencia desleal en el mercado laboral informal.