En la reforma tributaria se aprobó la creación de tres días al año sin IVA, para una lista de electrodomésticos y vestuario entre otros.

La recién aprobada reforma tributaria incluye tres días al año sin IVA para una determinada lista de bienes, que tendrán que comprarse con medios electrónicos en tiendas presenciales.

En complementos de vestuario, la exención será válida para morrales, maletines, bolsos de mano, carteras, gafas de sol, paraguas, pañoletas y bisutería. 

La condición es que su valor individual, sin contar el IVA, debe ser igual o inferior a 356.070 pesos, correspondientes a 10 UVT en 2020.

Lea también: Claves de lo aprobado en la reforma tributaria por la Cámara

Para los electrodomésticos, el valor máximo permitido por cada uno será de 1,4 millones de pesos y la lista es más extensa:

Televisores, parlantes de uso doméstico, tabletas, refrigeradores, congeladores, lavaplatos eléctricos, máquinas de lavar y secar para el hogar, aspiradoras, enceradoras de piso y trituradores eléctricos de desperdicios.

Además de aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos, máquinas de afeitar eléctricas, cepillos de dientes eléctricos y otros artículos eléctricos de cuidado personal.

También calentadores de agua eléctricos, secadores eléctricos, planchas eléctricas, calentadores de ambiente y ventiladores de uso doméstico, aires acondicionados.

En cocina, hornos eléctricos, hornos microondas, planchas para cocinar, tostadores, cafeteras o teteras eléctricas y resistencias eléctricas para calefacción. 

En la lista de elementos deportivos, el descuento aplicará para pelotas de caucho, bolas, balones, raquetas, bates, mazos, gafas de natación, trajes de neopreno, aletas, salvavidas, cascos, protectores de manos, codos y espinillas, y zapatos especializados para la práctica de deportes. 

Puede interesarle: Por la tributaria, tasa efectiva de impuestos a las empresas bajará a 50 %

Su valor máximo individual permitido será de 356.070 pesos, correspondientes a 10 UVT en 2020.

Para los juegos y juguetes, se permitirán compras de hasta 178.035 pesos cada uno

La lista la componen las muñecas, muñecos que representen personajes, animales de juguete, muñecos de peluche y de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos.

También trenes eléctricos, sets de construcción, juguetes con ruedas diseñados para ser utilizados como vehículos, rompecabezas y canicas.

Por último, se permitirá la compra de prendas de vestir y zapatos de hasta 106.821 pesos cada uno.