El ranking de la Unidad de Investigación de The Economist Intelligence Unit (EIU), financiado por el BID Invest, la Fundación Bill y Melinda Gates y el Centro de Inclusión Financiera ACCION, evalúa a más de 50 países en todo el mundo.
Con 28,6 millones de adultos con al menos un producto financiero al cierre de julio de 2019, Colombia es el líder mundial en inclusión financiera según la Unidad de Investigación de The Economist Intelligence Unit (EIU), el BID Invest, la Fundación Bill y Melinda Gates y el Centro de Inclusión Financiera Accion.
Según el más reciente informe sobre inclusión financiera de la EIU, para el que evalúa a 55 países, Latinoamérica sigue llevando la delantera en esta causa.
Lea también: Los bancos permitirán uso de celulares en sus sucursales desde 2020
Prueba de ello es que, además de Colombia, otros cinco países de la región están en el top 10. En efecto, el primer país no latino que aparece en la lista es India, en la quinta posición.
Entre Colombia e India se ubican en su orden Perú, Uruguay y México.
Para mantener su liderato, el país mejoró su puntuación. De acuerdo con el informe, la mejora más evidente se dio en la Estabilidad e Integridad y de Productos y Puntos de Venta.
Además, se destacan cambios como la habilitación a los bancos para que emitan cuentas simplificadas, con requisitos similares a las que tienen las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe), cuyo objetivo es aumentar la bancarización en los hogares con menores ingresos.
Puede interesarle: Los Gilinski compran uno de los bancos más grandes del Caribe
También se destacó la eliminación de restricción para abrir cuentas bancarias remotas y la reducción progresiva de requisitos de debida diligencia.
Las medidas en protección de datos, igual que en Uruguay, también contribuyeron a que Colombia mejorara su calificación.
El siguiente es el ranking completo
