Uno de los primeros actos de la alcaldesa y su gabinete completo al asumir el mando de Bogotá fue publicar sus declaraciones de renta del año gravable 2018, para cumplir con la Consulta Anticorrupción que aprobaron los colombianos.
Las declaraciones de renta que presentaron la alcaldesa de Bogotá Claudia López y su secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez dejaron ver que, por el año gravable 2018, cada uno pagó un monto superior a los 20 millones en renta vía retención.
En el caso de la alcaldesa, el formulario que le presentó a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), deja ver que la tarifa total de su impuesto de renta en 2019 alcanzaba los 26,3 millones de pesos.
Con un patrimonio bruto de 818,9 millones de pesos y deudas por 52 millones de pesos, la alcaldesa recibió ingresos laborales en el año gravable 2018 que sumaron 232,3 millones de pesos para una renta líquida por este concepto de 136,5 millones de pesos.
Lea también: “Este es el momento de construir confianza”: Claudia López
Sin embargo, durante todo el año reportó una retención en la fuente a título de renta que totalizó 29,6 millones de pesos por lo que a la hora de pagar el impuesto, terminó con un saldo a favor de 3,3 millones de pesos que podrá utilizar como adelanto del pago de este mismo tributo en el futuro.
En el caso del secretario Gómez, el impuesto de renta a su cargo para el año fiscal 2018, que se pagó en 2019 como es costumbre, fue de 24,9 millones de pesos.
Pero según su declaración, el secretario ya había pagado vía retención en la fuente a título de renta un total de 21,3 millones de pesos y reportó un anticipo por saldo a favor de su declaración de renta del año gravable 2017 de 4,9 millones de pesos.
Puede interesarle: Las obras de las que habló Claudia López para Bogotá
Por esta razón, Gómez Londoño también terminó con un saldo a favor ante la Dian, esta vez de 1,3 millones de pesos.
El secretario de Gobierno reportó un patrimonio bruto de 1.263 millones de pesos e ingresos laborales por 231 millones de pesos que le dejaron una renta líquida laboral de 131,7 millones de pesos.
Gómez también recibió dividendos por un total de 43,8 millones de pesos, no gravados e ingresos por ganancias ocasionales de 75 millones de pesos.