Forbes visitó el CES Unveiled, el evento para medios que da la luz verde a la mayor feria tecnológica del mundo.
La tarde del domingo el hotel Mandalay Bay, ubicado en la ciudad de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos, abrió sus puertas a más de una centena de medios de comunicación de todo el mundo para mostrarles un primer vistazo de las muchas innovaciones que a lo largo de la semana se presentarán dentro del CES 2020, la mayor feria de tecnología del mundo.
En un evento conocido como CES Unveiled, se presentaron un total de 180 compañías destacadas de distintas latitudes del planeta, con el objetivo de explicar detalladamente a los medios de comunicación cada uno de los trabajos en los que se encuentran avanzando.
Entre las distintas temáticas que estuvieron presentes están, por ejemplo, innovaciones relacionadas con el sector de la salud, también conocidas como health-tech, con la movilidad y la evolución de las smartcities, con el internet de las cosas y la penetración del 5G, o con la transformación del sector minorista.
La startup finlandesa Suunto es una de las muchas muestras de innovación del evento. La empresa desarrolló una serie de smartwatches con sistema operativo Wear OS, de Google, enfocados monitorear detalladamente la actividad deportiva extrema de sus usuarios.
También lo es Aeronext, un laboratorio asiático de movilidad enfocado en el desarrollo de nuevos medios de transporte para las personas de las grandes ciudades. Su prototipo más importante es Flying Gondola, un dron en fase de desarrollo que se espera, en un futuro, pueda movilizar de un punto a otro a las personas.
Se espera que a lo largo de la semana que dure el CES 2020 se presenten en los distintos espacios de exhibición del evento más de 4,500 expositores, quienes traerán consigo hasta este icónica ciudad de Estados Unidos más de 20.000 productos diferentes.